¿Qué causó el fallo de CrowdStrike en Microsoft?

El reciente fallo en el sistema de Microsoft, que afectó a empresas de diversos sectores alrededor del mundo, ha generado una gran preocupación. El problema comenzó en Estados Unidos y se extendió rápidamente a nivel global. Pero, ¿qué provocó este

El reciente fallo en el sistema de Microsoft, que afectó a empresas de diversos sectores alrededor del mundo, ha generado una gran preocupación. El problema comenzó en Estados Unidos y se extendió rápidamente a nivel global. Pero, ¿qué provocó este fallo y por qué no se pudo prevenir?

La importancia de las pruebas previas

Expertos en ciberseguridad subrayan que es esencial realizar pruebas exhaustivas antes de implementar actualizaciones. Jesús Ugalde, líder del equipo de Ingeniería para licencias Online Mexico, explica que CrowdStrike, una plataforma de ciberseguridad, lanzó una actualización que provocó el fallo. Esta actualización afectó la disponibilidad de varios servicios, demostrando la necesidad de una arquitectura digital robusta y bien probada.

Un precio a pagar en la era digital

Ugalde también señala que vivimos en una era digital donde incluso las herramientas diseñadas para protegernos pueden fallar. Este incidente destaca la fragilidad de los sistemas informáticos actuales y la importancia de estar preparados para posibles sorpresas que puedan afectar las arquitecturas digitales.

Impacto global del fallo

El fallo tuvo un impacto significativo, especialmente en empresas que dependen en gran medida de la tecnología para sus operaciones diarias. Manuel Moreno, encargado de la seguridad en IQSEC, afirma que cualquier empresa o usuario con CrowdStrike instalado podría verse afectado. Aunque CrowdStrike debería haber realizado pruebas más exhaustivas, la naturaleza inesperada del fallo hizo que fuera difícil de prevenir.

Reflexiones finales

Este incidente resalta la importancia de las pruebas previas y la preparación para posibles fallos en un mundo cada vez más digital. La dependencia de la tecnología nos obliga a ser más cuidadosos y a prever las posibles repercusiones de cualquier cambio en nuestros sistemas.

Te puede interesar

Apple cancela sus gafas de realidad aumentada

Apple cancela su proyecto de gafas de realidad aumentada N107. Descubre por qué tomó esta decisión y qué significa para el futuro de la RA.

¿Cómo limpiar correctamente los puertos de tu laptop?

Mantén tu laptop en óptimas condiciones con estos consejos para limpiar los puertos USB, HDMI y RJ-45 de forma segura y efectiva. ¡Evita fallas!

7 consejos para conquistar de manera saludable en el mundo digital

Aprende cómo conquistar de manera saludable en el mundo digital con estos 7 consejos clave para construir relaciones auténticas y respetuosas.

Netflix lanza función para descargar temporadas completas y verlas sin conexión

Descarga temporadas completas en Netflix con un solo toque y disfrútalas sin conexión. Descubre cómo funciona esta esperada función en México.

¿Qué pasó con BlackBerry? El ascenso y caída de un gigante de la telefonía

Descubre qué pasó con BlackBerry, el icónico celular que dominó el mercado y luego desapareció. Su auge, caída y legado en la tecnología móvil.

Mejores consolas de videojuegos en México en 2025

El mundo de los videojuegos sigue evolucionando, y en 2025, los jugadores en México tienen una amplia variedad de opciones para elegir la mejor consola de videojuegos.