Turismo Por: Liliana Peker17/02/2025

Mejores restaurantes en Oaxaca: Dónde comer auténtico

Los restaurantes en Oaxaca aprovechan la riqueza de ingredientes locales, como el chocolate, el maíz, y más de una docena de variedades de chiles, para crear experiencias gastronómicas que son, sin exagerar, inigualables.

Oaxaca es un paraíso gastronómico conocido por su diversidad culinaria que mezcla sabores tradicionales y técnicas contemporáneas. Desde platillos icónicos hasta innovadoras propuestas de chefs renombrados, los restaurantes en Oaxaca ofrecen una experiencia inigualable. Este artículo te guiará por los mejores lugares para disfrutar de la auténtica cocina oaxaqueña, adaptándose a cualquier presupuesto y gusto.

Mejores restaurantes en Oaxaca

La oferta gastronómica en Oaxaca es amplia y variada, reflejando la rica herencia cultural de la región. En Casa Oaxaca, el chef Alejandro Ruiz lleva la cocina oaxaqueña a nuevos niveles de excelencia, fusionando técnicas tradicionales con toques contemporáneos. Este restaurante es ideal para quienes buscan una experiencia culinaria sofisticada, destacando por su atmósfera relajada y su enfoque en ingredientes locales de la más alta calidad. Aquí, cada plato cuenta una historia, desde los coloridos moles hasta las frescas ensaladas de cactus, cada bocado es un homenaje a Oaxaca.

Por otro lado, Los Danzantes , ubicado en el corazón de Oaxaca, ofrece una experiencia culinaria que combina lo tradicional con lo moderno en un entorno que celebra el arte y la cultura oaxaqueña. Con una terraza que ofrece vistas pintorescas del centro histórico, este restaurante es perfecto para una cena romántica o un almuerzo especial. Los Danzantes es conocido por su extensa selección de mezcales, perfectos para acompañar platos como el cerdo en mole negro o las tlayudas cargadas de ingredientes frescos y locales.

Además, Oaxaca alberga joyas menos conocidas pero igualmente impresionantes. El Asador Vasco, por ejemplo, es un restaurante que ofrece una mezcla de cocina vasca y oaxaqueña, brindando una experiencia única donde se encuentran los sabores de dos culturas distintas. Situado en un edificio colonial con balcones que miran hacia el zócalo, es ideal para aquellos que desean disfrutar de una comida excepcional mientras observan el ajetreo y el bullicio de la ciudad.

Gastronomía tradicional oaxaqueña

La cocina oaxaqueña, a menudo descrita como el alma de la ciudad, es una fusión de tradiciones ancestrales y sabores indígenas que han evolucionado a lo largo de los siglos. Un ejemplo emblemático es el mole, que en Oaxaca no es simplemente un platillo, sino una categoría culinaria en sí misma. Cada tipo de mole tiene su propio conjunto de ingredientes y métodos de preparación, reflejando las diversas influencias culturales que han moldeado la región.

Otro plato fundamental en cualquier menú oaxaqueño son las tlayudas, a menudo llamadas 'las pizzas oaxaqueñas. Estas grandes tortillas de maíz tostadas se untan con asiento y frijoles, y se cubren con ingredientes como quesillo, tasajo o cecina enchilada. 

Restaurantes recomendados según presupuesto

Explorar los restaurantes en Oaxaca según diferentes presupuestos puede abrir un abanico de experiencias culinarias que van desde la alta cocina hasta opciones más accesibles y auténticas, todas ricas en sabor y cultura. Esta variedad permite que tanto los viajeros con presupuestos ajustados como aquellos dispuestos a invertir en una experiencia de lujo puedan disfrutar de la riqueza gastronómica de la región.

Opciones de alta cocina

Para quienes buscan un toque de lujo en su experiencia culinaria, Pitiona es una parada obligatoria. Aquí, el Chef José Manuel Baños reinventa platos oaxaqueños tradicionales con un toque moderno y presenta un menú que es tanto un festín visual como un deleite para el paladar. Su dedicación a la calidad se ve en la selección meticulosa de ingredientes locales, asegurando que cada plato no solo sea delicioso, sino también representativo de la biodiversidad de Oaxaca.

Restaurantes económicos con sabor auténtico

Para aquellos que buscan disfrutar de la auténtica cocina oaxaqueña sin gastar una fortuna, hay numerosas opciones que no comprometen calidad ni sabor. La Popular es un excelente ejemplo, ofreciendo platillos oaxaqueños tradicionales a precios accesibles. Este establecimiento es conocido por su ambiente cálido y acogedor, donde los comensales pueden disfrutar de clásicos como empanadas de mole amarillo y quesadillas de flor de calabaza. Otro lugar destacado es el Mercado 20 de Noviembre , un punto de encuentro para los locales y visitantes que buscan probar una variedad de comidas en un ambiente auténtico. Aquí, el aroma de carnes asadas y tamales recién hechos llenan el aire, invitando a todos a compartir en la tradición gastronómica de Oaxaca a precios muy razonables.

Platos imperdibles que debes probar

Oaxaca es un verdadero tesoro de la gastronomía mexicana, famoso por su variedad y profundidad de sabores, que refleja la rica historia cultural de la región. Aquí, algunos platos no solo son comidas; son verdaderas experiencias culturales que ningún visitante debería perderse.

Mole Oaxaqueño
El mole es uno de los platos más emblemáticos de Oaxaca. Con más de siete variedades diferentes en la región, cada tipo de mole ofrece una paleta de sabores única, mezclando chocolate, chiles y especias en un equilibrio perfecto. El mole negro , particularmente, es famoso por su profundidad y complejidad, llevando a quien lo degusta en un viaje culinario que explora tanto la historia como la innovación. 

Tlayudas
Consideradas por muchos como la 'pizza oaxaqueña', las tlayudas son una base esencial en la dieta local. Estas grandes tortillas de maíz se tuestan en un comal hasta que están crujientes y luego se untan con asiento y frijoles refritos. Se cubren con quesillo (queso Oaxaca), tomate, aguacate, y según el gusto, con tiras de tasajo o cecina enchilada. 

Chapulines
Para los más aventureros, los chapulines son una opción imprescindible. Estos pequeños saltamontes se tuestan y se sazonan con limón, ajo y sal de chile, resultando en un snack crujiente y picante. Ricos en proteínas, los chapulines son disfrutados no solo como un bocadillo, sino también como complemento en guisos y como topping en tlayudas y quesadillas. 

Mejores lugares para comer tlayudas, mole y chapulines

Oaxaca no solo es famosa por su rica cultura, sino también por ser el hogar de algunos de los platos más icónicos de México. Los lugares especializados en tlayudas, mole y chapulines son pilares de la experiencia gastronómica oaxaqueña, cada uno ofreciendo un ambiente único y sabores que encapsulan la esencia de la región.

Tlayudas Libres es uno de los mejores lugares para disfrutar de las tlayudas. Este establecimiento es conocido por su autenticidad y su ambiente vibrante, donde las tlayudas se preparan sobre un comal de carbón a la vista de los comensales. La combinación de tortillas crujientes, frijoles aromáticos y quesillo derretido, junto con opciones de tasajo o cecina, hacen de cada bocado una experiencia deliciosa. La preparación al aire libre y el bullicio de la actividad nocturna añaden un elemento de autenticidad y emoción a la experiencia de comer en Tlayudas Libres.

Para los aficionados al mole, Los Pacos es una parada obligatoria. Este restaurante ha ganado reconocimiento no solo local sino también internacional por su variedad de moles, que incluyen desde el tradicional mole negro versiones hasta menos conocidas como el mole coloradito. Cada mole en Los Pacos se prepara con una receta que ha sido perfeccionada a lo largo de generaciones, utilizando ingredientes locales que garantizan un sabor rico y profundo. Además, el ambiente del restaurante es acogedor y tradicional, perfecto para una comida familiar o una cena romántica.

El Mercado Benito Juárez ofrece una increíble experiencia culinaria, especialmente para aquellos interesados ​​en probar los chapulines. Este mercado es un hervidero de actividad donde los vendedores ofrecen chapulines en todas las formas posibles: desde salteados con limón y chile hasta mezclados en guacamoles o como relleno en quesadillas. Comer chapulines aquí es una forma excelente de sumergirse en la cultura local y experimentar un platillo que es tanto un manjar como una parte integral de la dieta oaxaqueña.

Para los visitantes, Oaxaca ofrece una gama diversa de opciones gastronómicas que satisfacen tanto al gourmet en busca de sofisticación como al viajero curioso interesado en autenticidad a un precio razonable.

Te puede interesar

Mejores parques nacionales en México: Naturaleza y aventura

Con su impresionante variedad de paisajes y actividades, los parques nacionales de México ofrecen innumerables oportunidades para explorar la naturaleza y embarcarse en aventuras memorables.

Mejores rutas de trekking en México para todos los niveles

En México se encuentran algunas de las rutas más espectaculares y desafiantes del mundo, cada una ofreciendo una experiencia única de aventura y contacto con la naturaleza.

Cusco: La Capital Arqueológica de América y sus Maravillas Naturales

Descubre Cusco, la capital arqueológica de América, con su historia inca, paisajes naturales y una gastronomía que conquista a los viajeros.

Descubre el Misterioso Carnaval de Real del Monte: Una Fiesta Imperdible en un Pueblo Mágico

Vive el Carnaval de Real del Monte 2025, un evento lleno de tradición, desfiles, música y cultura en el Pueblo Mágico más vibrante de Hidalgo.

Cómo visitar el Cañón del Sumidero: Guía completa

El Cañón del Sumidero es un punto focal para la cultura y el turismo en la región, ofreciendo a los visitantes una ventana única al pasado y la espectacular biodiversidad de México.

Qué hacer en Puerto Vallarta: Actividades y lugares imperdibles

Puerto Vallarta es un destino que ofrece una mezcla perfecta de relajación, aventura y cultura.