La Salinera Más Grande del Mundo Está en México

En México se encuentra una joya natural poco conocida que ostenta el título de la salinera más grande del planeta. Esta gigantesca área de producción de sal, situada junto al Mar de Cortés, abarca más espacio que la alcaldía Tlalpan en la Ciudad de

En México se encuentra una joya natural poco conocida que ostenta el título de la salinera más grande del planeta. Esta gigantesca área de producción de sal, situada junto al Mar de Cortés, abarca más espacio que la alcaldía Tlalpan en la Ciudad de México y ofrece un espectáculo visual que combina tonos blancos y aguas turquesas, en un entorno natural digno de admiración.

Ubicación de la Salinera

La imponente salinera se localiza en Guerrero Negro, un pequeño pueblo en el municipio de Mulegé, Baja California Sur, a unas 10 horas en coche desde La Paz. Esta ubicación, al extremo noroeste del estado y cerca de la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, permite un paisaje desértico único, rodeado de montañas de sal y aguas cristalinas. Durante el invierno, Guerrero Negro también es famoso por ser un santuario natural para las ballenas grises en la laguna Ojo de Liebre, lo que añade otro atractivo para los visitantes.

Historia y Proceso de Producción

Fundada en 1957 por el empresario estadounidense Daniel Keith Ludwig, la salinera de Guerrero Negro fue creada con el propósito de exportar sal a Estados Unidos. Las condiciones geográficas de la zona -su proximidad al mar, terreno plano y clima seco y soleado- hacen que el proceso de evaporación natural sea ideal para la extracción de sal. Este entorno favorable ha hecho que la salinera crezca hasta ocupar una extensión de 330 kilómetros cuadrados.

La producción se realiza en grandes piscinas de evaporación, también conocidas como «vasos de concentración», donde el agua del mar se evapora y se forman los cristales de sal. Los colores de estas piscinas varían de rosados a turquesas, según el grado de cristalización de la sal, lo que convierte al lugar en un espectáculo visual único.

Los «Monstruos» de la Salinera

Para manejar la gran cantidad de sal producida, se utilizan máquinas de gran tamaño conocidas como “darts”, vehículos gigantes especializados en el transporte de sal. Estos vehículos pueden cargar hasta 260 toneladas y tienen una altura de 7 metros, con ruedas que alcanzan los 3 metros de diámetro.

Experiencia Turística en la Salinera

A pesar de ser una planta en funcionamiento, la salinera ha abierto sus puertas al turismo, atrayendo a visitantes que desean explorar sus impresionantes paisajes de sal y conocer más sobre su proceso de producción. Para realizar la visita, es necesario contratar guías y operadores turísticos autorizados.

Una de las opciones recomendadas es la touroperadora Mar de Amores, que ofrece recorridos completos por los montículos de sal y permite la interacción con los gigantescos vehículos “darts”. Además, los visitantes tienen la oportunidad de conocer las piscinas de Los Amargos, albercas de cloruro de magnesio donde, al igual que en el Mar Muerto, pueden flotar sin esfuerzo debido a la alta concentración de sal. Eso sí, se aconseja precaución al sumergirse, ya que el agua no debe entrar en los ojos y las orillas pueden ser bastante afiladas.

Un Destino Único en el Mundo

La salinera de Guerrero Negro no solo es la mayor del mundo, sino también un lugar único que combina historia, naturaleza y paisajes surrealistas. Su visita permite conocer un proceso de producción milenario en un entorno espectacular y disfrutar de una experiencia única que muestra la impresionante riqueza natural de México.

Te puede interesar

Aeroméxico amplía su red internacional: nuevos destinos.

Aeroméxico amplía su red con vuelos diarios a Cali, Panamá y Punta Cana, fortaleciendo la conectividad de México con el Caribe y Sudamérica.

¿Por qué los aviones no vuelan en línea recta?

Descubre por qué los aviones no vuelan en línea recta y cómo las rutas aéreas optimizan tiempo, seguridad y combustible. ¡Te sorprenderás!

4 nuevos museos que debes visitar en la CDMX

Descubre 4 nuevos museos en CDMX con exposiciones sobre arte, música, gastronomía y vivienda. ¡Explora su historia y cultura con entrada libre!

Jaipur: Historia, Cultura y Experiencias Inolvidables

Descubre Jaipur, la Ciudad Rosa de la India, con su arquitectura, cultura y gastronomía únicas. Una guía imperdible para viajeros mexicanos.

San Sebastián del Oeste: El Pueblo Mágico de Jalisco Donde las Nubes Besan la Sierra

Descubre San Sebastián del Oeste, un Pueblo Mágico en Jalisco con historia, aventura y gastronomía única. ¡Explora sus minas, cerros y sabores auténticos!

Chihuahua: El destino perfecto para celebrar el amor y la amistad

Descubre los mejores destinos en Chihuahua para celebrar el amor y la amistad con paisajes espectaculares, historia y experiencias inolvidables.