La Catrina Más Alta del Mundo Resplandece en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta, el famoso destino de sol y playa en el estado de Jalisco, no solo deslumbra por sus paisajes de ensueño entre montañas y mar, sino que también destaca en el ámbito cultural. Este año, el malecón de Puerto Vallarta vuelve a albergar

Puerto Vallarta, el famoso destino de sol y playa en el estado de Jalisco, no solo deslumbra por sus paisajes de ensueño entre montañas y mar, sino que también destaca en el ámbito cultural. Este año, el malecón de Puerto Vallarta vuelve a albergar la Catrina más alta del mundo, una impresionante escultura que se ha convertido en un símbolo icónico durante las festividades del Día de Muertos.

¿Dónde Encontrarla?

Como en años anteriores, la gigantesca Catrina se ha instalado en el malecón, frente al Paseo Díaz Ordaz, a unos pasos de Los Arcos y la plaza principal de Puerto Vallarta. Este espacio emblemático es ideal para admirar la monumental figura que atrae a visitantes de todas partes.

Características de la Catrina Más Alta del Mundo

Puerto Vallarta ostenta el récord mundial de la Catrina más alta, registrado por el Guinness World Records en 2022 y 2023. Este año, la escultura mantiene su impresionante altura de 28.15 metros, aunque presenta algunos cambios en su diseño.

La Catrina lleva un sombrero de tul oscuro con un borde rojo, adornado con palmas reales y coloridas flores. Como homenaje especial, la figura está acompañada de un pequeño perro, un detalle añadido este año para honrar a las mascotas que han partido. Sus accesorios incluyen un collar de conchas marinas y aretes en forma de flores con medallones dorados colgantes. Su vestido, de un vibrante color verde, presenta detalles en amarillo y morado que aportan un toque festivo y tradicional.

¿Hasta Cuándo Podrás Disfrutarla?

La impresionante Catrina estará en exhibición del 1 al 16 de noviembre, brindando a los visitantes la oportunidad de admirarla durante las celebraciones del Día de Muertos.

Otras Celebraciones en Puerto Vallarta

Además de la Catrina monumental, el malecón se llena de color con altares y figuras más pequeñas de Catrinas elaboradas por distintos establecimientos locales, como hoteles, restaurantes y tiendas. Las plazas y los kioscos están adornados con papel picado y flores de cempasúchil, creando una atmósfera vibrante en honor a los difuntos.

En el centro de Puerto Vallarta, se pueden encontrar homenajes especiales, como un altar dedicado a José Guadalupe Sánchez, fundador de la ciudad, y su familia. Además, durante las celebraciones, hay desfiles con carros alegóricos, música en vivo, danzas tradicionales, cabalgatas, y muchas personas caracterizadas como calaveras que llenan de vida las calles.

Festividades en los Panteones

En varios panteones de Puerto Vallarta, como los de las colonias Ramblases, 5 de diciembre, Ixtapa, Las Palmas y El Progreso, se organizan actividades que incluyen presentaciones musicales, cuenta cuentos, ballet folklórico, y talleres para niños donde aprenden a hacer calaveritas o flores de cempasúchil. Además, estos espacios ofrecen áreas para fotografías y pintacaritas, permitiendo que tanto locales como visitantes vivan el Día de Muertos en un ambiente festivo y cultural.

Puerto Vallarta: Un Destino que Celebra la Vida y la Muerte

Con sus tradiciones, colores y actividades, Puerto Vallarta se consolida como un destino que no solo ofrece playas y naturaleza, sino una rica cultura que celebra la vida y recuerda a quienes ya no están. La monumental Catrina es solo una de las múltiples expresiones de esta festividad que reúne a miles de personas en un ambiente único.

Te puede interesar

Aeroméxico amplía su red internacional: nuevos destinos.

Aeroméxico amplía su red con vuelos diarios a Cali, Panamá y Punta Cana, fortaleciendo la conectividad de México con el Caribe y Sudamérica.

¿Por qué los aviones no vuelan en línea recta?

Descubre por qué los aviones no vuelan en línea recta y cómo las rutas aéreas optimizan tiempo, seguridad y combustible. ¡Te sorprenderás!

4 nuevos museos que debes visitar en la CDMX

Descubre 4 nuevos museos en CDMX con exposiciones sobre arte, música, gastronomía y vivienda. ¡Explora su historia y cultura con entrada libre!

Jaipur: Historia, Cultura y Experiencias Inolvidables

Descubre Jaipur, la Ciudad Rosa de la India, con su arquitectura, cultura y gastronomía únicas. Una guía imperdible para viajeros mexicanos.

San Sebastián del Oeste: El Pueblo Mágico de Jalisco Donde las Nubes Besan la Sierra

Descubre San Sebastián del Oeste, un Pueblo Mágico en Jalisco con historia, aventura y gastronomía única. ¡Explora sus minas, cerros y sabores auténticos!