El dólar retrocede y se posiciona en los 16.89 pesos mexicanos hoy

Después de dos jornadas de retroceso, el dólar muestra una nueva tendencia a la baja, ubicándose en los 16.89 pesos al inicio de la jornada de hoy, viernes 3 de mayo. En contraste, el peso mexicano avanza un 0.44% frente al tipo de cambio respecto a

Después de dos jornadas de retroceso, el dólar muestra una nueva tendencia a la baja, ubicándose en los 16.89 pesos al inicio de la jornada de hoy, viernes 3 de mayo. En contraste, el peso mexicano avanza un 0.44% frente al tipo de cambio respecto al cierre del día anterior.

Precios en los bancos y casas de cambio

Los establecimientos financieros en México presentan un precio promedio para la compra del dólar de 16.5551 pesos y de 17.2732 pesos para la venta.

Cierre del dólar el 2 de mayo

Durante la jornada del jueves 2 de mayo, el dólar cerró en 16.99 pesos, con un rango que osciló entre los 17.02 pesos como máximo y los 16.90 pesos como mínimo.

Tarifas en los principales bancos

Los principales bancos mexicanos ofrecen distintas tarifas para el dólar hoy:

  • BBVA Bancomer: Compra a $16.07 y Venta a $17.20
  • CitiBanamex: Compra a $16.43 y Venta a $17.34
  • Banorte: Compra a $15.80 y Venta a $17.25
  • Banco Azteca: Compra a $16.00 y Venta a $17.54
  • Afirme: Compra a $16.00 y Venta a $17.50

Razones detrás de la depreciación del dólar

La disminución en el valor del dólar en la presente jornada se vincula con la publicación de datos sobre empleo en abril de 2024 en Estados Unidos. Con un total de 175 mil empleos, cifra inferior a las expectativas de 240 mil, se incrementan las especulaciones acerca de una anticipación en los recortes de tasas de interés por parte del Sistema de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Se esperaba que estos recortes se llevaran a cabo en noviembre, pero ahora se considera la posibilidad de que ocurran en septiembre.

Te puede interesar

Sector privado reduce expectativa de crecimiento en México para 2025

Sector privado reduce la expectativa de crecimiento del PIB en México a 1% para 2025. Descubre los factores clave que impactarán la economía del país.

¿Podrían imponerse aranceles a México? Esto opinan los analistas de Banamex

¿Podrían imponerse aranceles a México? Analistas de Banamex explican su impacto en la economía y qué tan viable es su implementación.

Fondos de estabilización en México: ¿Cuánto dinero hay para enfrentar una crisis económica?

Descubre cuánto dinero tiene México en sus fondos de estabilización para enfrentar una crisis económica y cómo impactan en la estabilidad financiera del país.

Los sectores en México en riesgo por los aranceles de Trump

Los aranceles de Trump del 25% afectarían sectores clave en México como la manufactura, la agroindustria y la automotriz, impactando el crecimiento económico.

Precio de la gasolina en México hoy 30 de enero de 2025

Consulta el precio de la gasolina en México hoy 30 de enero de 2025. Descubre costos en CDMX, Jalisco y Nuevo León, y cómo ahorrar con la app de Profeco.