México Enfrenta Déficit Histórico: Un Análisis del Panorama Financiero 2024

El último informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revela que México registró un déficit público sin precedentes de 1.04 billones de pesos entre enero y octubre de 2024. Este resultado pone de manifiesto un crecimiento acelerado

El último informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revela que México registró un déficit público sin precedentes de 1.04 billones de pesos entre enero y octubre de 2024. Este resultado pone de manifiesto un crecimiento acelerado del gasto público, combinado con ingresos insuficientes para cubrirlo. Aquí analizamos los puntos clave del informe.

Crecimiento del Gasto Público y Déficit Recordado

El gasto público neto alcanzó los 7 billones 226 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 6.4% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, los ingresos presupuestarios del gobierno sumaron 6 billones 187 mil millones de pesos, con un crecimiento del 2.1% real. Esta discrepancia dejó un déficit público de 1.04 billones de pesos, aunque se redujo ligeramente respecto a septiembre debido a una menor brecha entre el crecimiento del gasto y los ingresos.

Recaudación y Fuentes de Ingresos

La recaudación de impuestos fue el principal motor de los ingresos, aportando 4 billones 81 mil millones de pesos, un incremento del 5.3% real respecto a 2023. A pesar de este avance, no fue suficiente para compensar el rápido crecimiento del gasto.

Inversión Pública: Prioridades y Desafíos

El gasto en inversión pública destacó con 861,409 millones de pesos, un aumento del 9.7% real, siendo el mayor monto para un periodo similar desde 2016. Este incremento fue impulsado por proyectos prioritarios del actual gobierno, como obras de infraestructura emblemáticas. Sin embargo, sectores clave como Pemex, educación, cultura y medio ambiente sufrieron recortes, según reportó la organización México Evalúa.

Finanzas Públicas: ¿Sanas o Preocupantes?

La SHCP asegura que las finanzas públicas mantienen niveles de déficit por debajo de lo previsto y una deuda sostenible. El gasto programable, destinado a bienes y servicios para la población, creció un 6.6% y se situó en 5 billones 237 mil millones de pesos. Por otro lado, el gasto no programable, enfocado en obligaciones gubernamentales, aumentó 5.9%, llegando a 1.99 billones de pesos.

Deuda Pública y Costo Financiero Controlado

La deuda pública neta ascendió a 16.95 billones de pesos, mientras que el costo financiero, aunque aumentó un 5.9% real, fue 54 mil millones de pesos menor a lo proyectado. Este ahorro se atribuye a estrategias de refinanciamiento realizadas durante el año, la más reciente llevada a cabo la semana pasada.

Un Panorama Mixto

Si bien la SHCP destaca el manejo prudente de las finanzas, el déficit récord y las limitaciones en sectores estratégicos como educación y medio ambiente plantean preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo. Los próximos meses serán clave para evaluar cómo el gobierno equilibra sus prioridades y enfrenta estos desafíos financieros.

Te puede interesar

Sector privado reduce expectativa de crecimiento en México para 2025

Sector privado reduce la expectativa de crecimiento del PIB en México a 1% para 2025. Descubre los factores clave que impactarán la economía del país.

¿Podrían imponerse aranceles a México? Esto opinan los analistas de Banamex

¿Podrían imponerse aranceles a México? Analistas de Banamex explican su impacto en la economía y qué tan viable es su implementación.

Fondos de estabilización en México: ¿Cuánto dinero hay para enfrentar una crisis económica?

Descubre cuánto dinero tiene México en sus fondos de estabilización para enfrentar una crisis económica y cómo impactan en la estabilidad financiera del país.

Los sectores en México en riesgo por los aranceles de Trump

Los aranceles de Trump del 25% afectarían sectores clave en México como la manufactura, la agroindustria y la automotriz, impactando el crecimiento económico.

Precio de la gasolina en México hoy 30 de enero de 2025

Consulta el precio de la gasolina en México hoy 30 de enero de 2025. Descubre costos en CDMX, Jalisco y Nuevo León, y cómo ahorrar con la app de Profeco.