
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
El crecimiento exponencial en el uso de la inteligencia artificial (IA) para la creación de contenido ha sido acompañado por una preocupación cada vez mayor sobre la proliferación de deepfakes y la difusión de desinformación. En respuesta a esta ten
TecnologíaEl crecimiento exponencial en el uso de la inteligencia artificial (IA) para la creación de contenido ha sido acompañado por una preocupación cada vez mayor sobre la proliferación de deepfakes y la difusión de desinformación.
En respuesta a esta tendencia, YouTube ha introducido una nueva herramienta en Creator Studio que requerirá a los creadores de contenido identificar cuándo un video ha sido generado utilizando inteligencia artificial. Según declaraciones de la plataforma en su blog, esta medida busca abordar la creciente demanda de transparencia por parte de los espectadores sobre la autenticidad del contenido que consumen.
YouTube destaca que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la transparencia entre los creadores de contenido y su audiencia. La nueva etiqueta, denominada «Contenido alterado», será aplicada a videos que utilicen IA para crear imágenes realistas o que alteren digitalmente contenido existente de manera significativa. Además de la etiqueta, se añadirá una advertencia para los espectadores, proporcionando así una mayor claridad sobre la naturaleza del contenido.
La etiqueta de «Contenido creado con IA» se aplicará a diversos tipos de videos, incluyendo:
Sin embargo, YouTube reconoce que el uso de la IA puede variar en diferentes niveles y no requerirá a los creadores que revelen el uso de IA para tareas de productividad, como la generación de guiones o subtítulos automáticos. Tampoco se aplicará la etiqueta en casos donde los cambios sean triviales o la manipulación no sea realista.
La implementación de estas medidas busca garantizar una experiencia más transparente y confiable para los espectadores, al tiempo que fomenta la innovación en la creación de contenido en la plataforma de YouTube.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa