YouTube Impone Etiquetas para Videos de IA
El crecimiento exponencial en el uso de la inteligencia artificial (IA) para la creación de contenido ha sido acompañado por una preocupación cada vez mayor sobre la proliferación de deepfakes y la difusión de desinformación. En respuesta a esta ten
Tecnología 20/03/2024Santiago JacquatEl crecimiento exponencial en el uso de la inteligencia artificial (IA) para la creación de contenido ha sido acompañado por una preocupación cada vez mayor sobre la proliferación de deepfakes y la difusión de desinformación.
En respuesta a esta tendencia, YouTube ha introducido una nueva herramienta en Creator Studio que requerirá a los creadores de contenido identificar cuándo un video ha sido generado utilizando inteligencia artificial. Según declaraciones de la plataforma en su blog, esta medida busca abordar la creciente demanda de transparencia por parte de los espectadores sobre la autenticidad del contenido que consumen.
Transparencia entre Creadores y Audiencia
YouTube destaca que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la transparencia entre los creadores de contenido y su audiencia. La nueva etiqueta, denominada «Contenido alterado», será aplicada a videos que utilicen IA para crear imágenes realistas o que alteren digitalmente contenido existente de manera significativa. Además de la etiqueta, se añadirá una advertencia para los espectadores, proporcionando así una mayor claridad sobre la naturaleza del contenido.
Tipos de Videos Sujetos a Etiquetado
La etiqueta de «Contenido creado con IA» se aplicará a diversos tipos de videos, incluyendo:
- Uso de Imágenes de Personas Realistas: Alterar digitalmente la apariencia de una persona en un video, como reemplazar un rostro por otro o generar una voz sintética para narrar.
- Alteración de Imágenes de Eventos o Lugares Reales: Manipulación de imágenes para representar eventos ficticios o alterar la apariencia de lugares reales de manera significativa.
- Generación de Escenas Realistas: Creación de representaciones realistas de eventos ficticios importantes que puedan inducir a confusión sobre su autenticidad.
Sin embargo, YouTube reconoce que el uso de la IA puede variar en diferentes niveles y no requerirá a los creadores que revelen el uso de IA para tareas de productividad, como la generación de guiones o subtítulos automáticos. Tampoco se aplicará la etiqueta en casos donde los cambios sean triviales o la manipulación no sea realista.
La implementación de estas medidas busca garantizar una experiencia más transparente y confiable para los espectadores, al tiempo que fomenta la innovación en la creación de contenido en la plataforma de YouTube.
Descubre si es mejor una tablet o un libro electrónico para leer. Analizamos pantalla, batería y funciones para ayudarte a decidir
Descubre por qué México tiene velocidades de internet más bajas y cómo afecta a su economía y sociedad. Información clave para entender el panorama digital.
Alerta en México: Estafas en Google Calendar Buscan Robar Datos Bancarios
Descubre cómo protegerte de las estafas en Google Calendar y asegura tus datos personales y bancarios. Información esencial para todos
Descubre cómo Meta renueva Facebook en 2025, promoviendo la libertad de expresión con un sistema de notas comunitarias.
Explora cómo la Alianza Edison y la conectividad digital están transformando la educación y la inclusión financiera en México
¿Listo para el próximo puente? Descubre cuándo y cómo aprovecharlo
Descubre cuándo es el próximo puente oficial en México y cómo aprovechar al máximo tus días de descanso. ¡Planea ya tu escapada!
Regreso a Clases en Coahuila: Adaptación y Cuidado ante el Frío Invernal
Coahuila se prepara para el regreso a clases con medidas ante el frío. Más de 594 mil estudiantes y docentes listos para el 2025
El último baile de TikTok: El posible adiós de la plataforma en Estados Unidos y sus repercusiones
Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Chapelco con más de 70 pistas de todos los niveles.