
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
La moneda estadounidense comienza la jornada en territorio positivo, cotizándose en 16.83 pesos por dólar al mayoreo, lo que supone un ligero incremento del 0.15% o 3 centavos con respecto al día anterior, según datos de Bloomberg. Influencias del M
NegociosLa moneda estadounidense comienza la jornada en territorio positivo, cotizándose en 16.83 pesos por dólar al mayoreo, lo que supone un ligero incremento del 0.15% o 3 centavos con respecto al día anterior, según datos de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio experimentó una volatilidad con tendencia alcista. Hoy, el dólar se ve fortalecido mientras los inversores aguardan con interés las proyecciones económicas de la Reserva Federal (Fed). Estas proyecciones podrían indicar un cambio en la cantidad de recortes esperados en la tasa de interés para 2024, pasando de tres a dos ajustes estimados en diciembre, explicaron los expertos de Monex.
El Índice Dólar, que mide el desempeño del dólar frente a otras seis monedas principales, registra un aumento del 0.5%. Mientras tanto, el euro y la libra muestran descensos del 0.23% frente al billete verde.
El bitcoin, la criptomoneda líder, avanza un 0.6%, manteniendo un interés moderado por parte de los inversores.
A mitad de semana, los mercados de valores a nivel mundial muestran movimientos mixtos, a la espera de la decisión de política monetaria de la Fed, que se dará a conocer en unas horas. Esta decisión influirá en la dirección de las tasas de interés. Además, México anticipa el próximo movimiento del Banco de México (Banxico) en su reunión del día siguiente, con la posibilidad de un recorte en la tasa de referencia.
En Wall Street, los futuros de los principales índices bursátiles operan de manera dispar, destacando un incremento del 0.13% en el Nasdaq. En Europa, las bolsas muestran movimientos negativos, con el Euro Stoxx 50 retrocediendo un 0.13%. En Asia, los mercados cerraron en terreno positivo, con el Nikkei ganando un 0.7% y el Hang Seng un 0.4%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, que sirve como referencia para la mezcla mexicana, cae un 1.7%, luego de alcanzar nuevos máximos en el año durante la jornada anterior.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa