
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Google ha anunciado la implementación de nuevas medidas de seguridad para su servicio de correo electrónico, Gmail, las cuales entrarán en vigor en tan solo 14 días. Estas medidas tienen como objetivo reforzar la protección contra el spam, el phishi
Tecnología 19/03/2024Google ha anunciado la implementación de nuevas medidas de seguridad para su servicio de correo electrónico, Gmail, las cuales entrarán en vigor en tan solo 14 días. Estas medidas tienen como objetivo reforzar la protección contra el spam, el phishing y el malware, enfrentando amenazas cada vez más complejas en el entorno digital.
Según un estudio interno, las defensas basadas en inteligencia artificial de Gmail bloquean más del 99.9% del correo no deseado diariamente, evitando que lleguen a las bandejas de entrada cerca de 15 mil millones de correos electrónicos no deseados. Sin embargo, ante la evolución de las amenazas, Google ha establecido nuevos requisitos para los remitentes masivos, aquellos que envían más de 5,000 mensajes a direcciones de Gmail en un día, con el fin de mantener la seguridad de las bandejas de entrada.
Google exige a los remitentes masivos autenticar firmemente sus correos electrónicos, siguiendo las mejores prácticas establecidas. Esto cerrará las brechas que los atacantes suelen aprovechar para amenazar a los usuarios.
Se requiere que los grandes remitentes proporcionen a los destinatarios de Gmail la opción de darse de baja del correo comercial con un solo clic, procesando estas solicitudes en un plazo de dos días.
Google establecerá un umbral claro de tasa de spam que los remitentes deben cumplir para garantizar que los destinatarios de Gmail no sean bombardeados con mensajes no deseados. Esto debería reducir aún más la cantidad de spam en las bandejas de entrada.
Marcel Becker de Yahoo, destaca la importancia de estos cambios y la necesidad de trabajar juntos para garantizar la seguridad del correo electrónico para todos los usuarios, independientemente del proveedor de servicios.
Estos cambios se consideran esenciales para mantener una «higiene básica» en el correo electrónico. Google subraya que la seguridad y la lucha contra el spam son esfuerzos continuos que requieren la colaboración y vigilancia constantes de toda la comunidad de usuarios.
En resumen, estas nuevas reglas de seguridad establecidas por Google representan un esfuerzo conjunto para mejorar la experiencia de los usuarios de Gmail, promoviendo un entorno más seguro, fácil de usar y libre de spam en el mundo del correo electrónico.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Los Premios TOP 2025 celebraron a más de 180 figuras de la industria digital argentina, con 10 millones de visualizaciones y una gala inolvidable.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.