Incremento del Salario Mínimo en México: Impacto y Beneficios para los Trabajadores
Descubre cómo el aumento del salario mínimo en México en 2025 mejorará la vida de familias y reducirá impuestos.
Las exportaciones de México marcaron un notable repunte en octubre de 2024, consolidándose como el mejor desempeño en tres meses, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este crec
Economía27/11/2024Santiago JacquatLas exportaciones de México marcaron un notable repunte en octubre de 2024, consolidándose como el mejor desempeño en tres meses, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este crecimiento se vio impulsado principalmente por los envíos hacia Estados Unidos y refleja una recuperación significativa tras dos meses de contracciones.
En términos mensuales, las exportaciones de mercancías crecieron un 3.55% respecto a septiembre. Este aumento fue impulsado por un avance de 2.84% en las exportaciones no petroleras y un salto de 22.60% en las petroleras.
A nivel anual, las cifras originales revelaron un crecimiento del 11.2% en las exportaciones totales, alcanzando un valor de 57,671 millones de dólares. Este incremento se explica por un alza de 13.5% en las exportaciones no petroleras, mientras que las petroleras registraron una caída del 24.2%.
Dentro del sector no petrolero, las exportaciones dirigidas a Estados Unidos crecieron 13.9% a tasa anual, mientras que las destinadas al resto del mundo aumentaron 11.6%. Esto subraya la importancia del mercado estadounidense como el principal destino de las mercancías mexicanas.
Por su parte, las importaciones totales mostraron un aumento mensual del 2.56% en octubre, recuperándose de una caída del 5.7% registrada en septiembre. Este crecimiento fue impulsado por un incremento del 2.74% en las importaciones no petroleras, aunque las petroleras retrocedieron ligeramente un 0.24%.
En términos anuales, las importaciones alcanzaron los 57,300 millones de dólares, un 9.7% más que en octubre de 2023, representando el mayor crecimiento anual en los últimos tres meses. Las importaciones no petroleras subieron 12%, mientras que las petroleras cayeron 18.3%.
Por tipo de bien, las importaciones de bienes de uso intermedio aumentaron un 3.71% mensual, mientras que las de bienes de capital crecieron un 1.10%. Sin embargo, las importaciones de bienes de consumo disminuyeron un 2.37%. A nivel anual, destacaron los incrementos de 11.6% en bienes de uso intermedio, 5.8% en bienes de capital y 3.1% en bienes de consumo.
Los resultados de octubre reflejan una recuperación en el comercio exterior mexicano tras meses complicados. El sólido crecimiento de las exportaciones, especialmente hacia Estados Unidos, y la recuperación parcial de las importaciones, son señales positivas para la economía del país. Sin embargo, las caídas en sectores como las exportaciones petroleras y las importaciones de bienes de consumo aún plantean desafíos.
Descubre cómo el aumento del salario mínimo en México en 2025 mejorará la vida de familias y reducirá impuestos.
Organiza tus documentos y utiliza las plataformas del SAT para hacer más sencillo el trámite de declaración de impuestos.
El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.
Descubre cómo el FMI predice un crecimiento moderado para México en 2025 y los factores globales que influirán en su economía
El sistema fiscal mexicano es un componente clave en la economía del país, permitiendo el financiamiento de servicios públicos, infraestructura y programas sociales.
Descubre cómo acceder a la jubilación anticipada en México en 2025 cumpliendo con los requisitos del IMSS. Planifica tu futuro hoy.
Descubre cómo el aumento del dólar afecta a la economía mexicana y las posibles consecuencias de las políticas de Trump. Información clave aquí.
Organiza tus documentos y utiliza las plataformas del SAT para hacer más sencillo el trámite de declaración de impuestos.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y coloridas de México, reconocida a nivel mundial y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Descubre todo sobre el PlayStation 6, su tecnología innovadora y fecha de lanzamiento estimada. ¡Prepárate para la nueva era de juegos!
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet