
Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
El motor económico mexicano, representado por el consumo privado en el mercado interno, ha mantenido una tendencia al alza durante cuatro meses consecutivos, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Indicador
EconomíaEl motor económico mexicano, representado por el consumo privado en el mercado interno, ha mantenido una tendencia al alza durante cuatro meses consecutivos, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), una herramienta estadística experimental, ha revelado que el consumo privado en el mercado interno experimentó un modesto crecimiento durante febrero. Este avance marca el cuarto mes consecutivo de incremento, con una tasa del 0.15% en comparación con el mes anterior, donde se registró un incremento del 0.42% en enero.
Este crecimiento en el consumo privado coincide con una disminución en la tasa de inflación general, que pasó del 4.88% anual en enero a un 4.40% en febrero del presente año. Estos datos sugieren un contexto económico favorable para el consumo interno.
El IOCP ofreció proyecciones para el consumo privado en el mercado interno, estimando una variación anual del 4.25% para enero de 2024 y un aumento del 4.72% para febrero del mismo año. Estas cifras indican una tendencia positiva en el consumo interno.
El Inegi resalta la importancia del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), el cual proporciona estimaciones preliminares sobre la evolución del consumo privado en el mercado interno apenas dos semanas después de finalizado el mes de referencia. Esta herramienta ofrece una visión temprana y valiosa del comportamiento del consumo interno, permitiendo ajustes y decisiones más ágiles en materia económica.
En resumen, el consumo privado en México muestra un crecimiento sostenido durante cuatro meses consecutivos, respaldado por el descenso en la inflación general y las proyecciones positivas del Indicador Oportuno del Consumo Privado. Estos datos reflejan un panorama alentador para la economía nacional.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Gisela Rojas empodera a la comunidad latina con su ponencia sobre empresa, crédito y bienes raíces en Harvard. Inspiración financiera real.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa