
Montepío Luz Saviñón ofrece opciones para que más personas puedan tomar vacaciones
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Tlatlauquitepec: Un Paseo Sobre la Sierra Poblana Iniciamos nuestro viaje en la Sierra Norte de Puebla, explorando el encantador pueblo mágico de Tlatlauquitepec. Aquí, en el Cerro Cabezón, se encuentra el impresionante puente colgante, también cono
Turismo 13/03/2024Iniciamos nuestro viaje en la Sierra Norte de Puebla, explorando el encantador pueblo mágico de Tlatlauquitepec. Aquí, en el Cerro Cabezón, se encuentra el impresionante puente colgante, también conocido como puente tibetano. Con una longitud de 150 metros y una altura de 60 metros, ofrece una vista panorámica de la majestuosa sierra. Los visitantes pueden disfrutar de recorridos nocturnos en ciertas épocas del año, cuando cientos de luces iluminan la estructura. El acceso al puente tiene un costo de $100 pesos e incluye equipo de seguridad. Se encuentra abierto los sábados y domingos de 11:00 a.m. a 5:20 p.m.
Nos desplazamos hacia el norte, llegando a la zona semidesértica de Durango y al pueblo mágico de Mapimí. En las afueras de este pueblo histórico se encuentra Ojuela, famoso por su antigua mina Santa Rita. El puente colgante de Ojuela, construido en 1892 para facilitar el transporte de minerales, ofrece una experiencia única. Con una longitud de 336 metros y una altura de 180 metros, este puente de madera e hierro es un testimonio impresionante del pasado minero de la región. Se puede atravesar por un costo de $120 pesos por persona.
Regresamos al frío clima de la Sierra Norte poblana para explorar Chignahuapan, conocido como el «pueblo de la eterna Navidad». Aquí, en el Centro Ecoturístico Salto de Quetzalapan, se encuentra un puente colgante que ofrece vistas impresionantes de la cascada del Salto de Quetzalapan. Con una longitud de 120 metros, este puente es una oportunidad emocionante para los amantes de la naturaleza y la aventura. La entrada al parque tiene un costo de $50 pesos por persona, y cruzar el puente tiene un costo adicional de $100 pesos.
Dirigiéndonos hacia Jalisco, descubrimos el tranquilo pueblo mágico de Mazamitla, famoso por su belleza natural y actividades de aventura. En el Parque Ecológico Mundo Aventura, ubicado a solo 15 minutos del centro histórico, se encuentra un impresionante puente colgante. Con una longitud de 350 metros y una altura de 150 metros, este puente ofrece vistas espectaculares de los cerros y bosques circundantes. La entrada al parque tiene un costo de $20 pesos por persona, mientras que cruzar el puente tiene un costo adicional de $150 pesos.
Regresamos a la Sierra Norte de Puebla para descubrir el encantador pueblo mágico de Pahuatlán. Aquí, sobre el río Pahuatitla, se encuentra el puente colgante Miguel Hidalgo y Costilla, una estructura rústica de madera que ofrece vistas impresionantes del bosque y las cristalinas aguas debajo. Este puente, construido hace más de 50 años, es un símbolo de conexión entre los pueblos de Pahuatlán y Xolotla. Lo mejor de todo es que cruzarlo es completamente gratuito.
Los puentes colgantes de México ofrecen no solo emocionantes aventuras suspendidas en el aire, sino también vistas espectaculares de la naturaleza y la historia de cada región. Desde la Sierra Norte de Puebla hasta la zona semidesértica de Durango, estos impresionantes puentes invitan a los visitantes a explorar paisajes únicos y a sumergirse en la riqueza cultural del país.
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Orlando y Tampa ofrecen montañas rusas récord y parques únicos: el destino ideal para fanáticos de la adrenalina en 2025.
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.
México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.
Las rutas del vino preponderantes en México, permiten a los viajeros descubrir no sólo la calidad del vino mexicano, sino también la riqueza gastronómica, la hospitalidad de los productores y la diversidad de climas y suelos que dan origen a etiquetas reconocidas a nivel mundial.
Karel Suarez abogado fue reconocido con el premio “40 Under 40” en la gala Miami Nights del Colegio de Abogados de Miami-Dade.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, una receta cálida y fácil de hacer en casa para disfrutar el otoño en familia.