
Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
La inflación en México tuvo una desaceleración mayor de lo esperado durante el mes de febrero, colocándose en un 4.40% a tasa interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato representa una disminución re
EconomíaLa inflación en México tuvo una desaceleración mayor de lo esperado durante el mes de febrero, colocándose en un 4.40% a tasa interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato representa una disminución respecto al 4.88% registrado en enero, retomando así la tendencia descendente que se había interrumpido a finales del año pasado.
La moderación en la inflación ha reforzado las expectativas de que el Banco de México (Banxico) pueda reducir su tasa de interés clave en el transcurso del mes. Los analistas, cuyas proyecciones apuntaban a una tasa del 4.42%, ahora ven más probable que Banxico anuncie un recorte de 25 puntos base en su reunión del 21 de marzo, según señaló la analista Gabriela Siller.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) no fue el único indicador que mostró una desaceleración. La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios al eliminar productos de alta volatilidad, descendió a un 4.64%, alcanzando su nivel más bajo desde junio de 2021.
Durante febrero, los precios aumentaron un 0.09% en comparación con el mes anterior, con el índice subyacente arrojando una tasa del 0.49%. Entre los productos que más aumentaron de precio se encuentran el pepino, el gas doméstico LP y la cebolla, mientras que el jitomate y el tomate verde fueron los que más descendieron.
Estos datos reflejan los movimientos en los precios de diversos productos y servicios durante el mes de febrero, influyendo en la dinámica general de la inflación en México.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Gisela Rojas empodera a la comunidad latina con su ponencia sobre empresa, crédito y bienes raíces en Harvard. Inspiración financiera real.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa