La Regulación de la Inteligencia Artificial en México: Una Perspectiva Ciudadana
Descubre por qué el 72% de mexicanos demandan más regulación de inteligencia artificial para proteger la democracia y la equidad social.
Apple ha dado un paso significativo hacia reparaciones más accesibles al permitir que los altavoces de las MacBook Pro se reemplacen como piezas individuales, eliminando la necesidad de cambiar componentes completos. Esta medida no solo reduce costo
Tecnología 26/11/2024Santiago JacquatApple ha anunciado una importante actualización en sus políticas de reparación: los altavoces de los modelos recientes de MacBook Pro ahora pueden reemplazarse de forma independiente. Este avance elimina la necesidad de cambiar toda la carcasa superior del dispositivo, un proceso que hasta ahora era costoso y complicado.
Este cambio beneficia directamente a los propietarios de las MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas con los chips M4, M4 Pro y M4 Max, lanzadas en octubre de 2024. Además, también se extenderá a modelos anteriores con los chips M1 Pro y M1 Max.
Anteriormente, reparar un altavoz dañado en una MacBook Pro implicaba reemplazar toda la «caja superior», que incluye otros componentes como la batería. Esto encarecía el proceso y generaba más residuos electrónicos. Ahora, los altavoces se pueden cambiar individualmente, lo que reduce tanto los costos como el impacto ambiental.
Apple ya ha publicado manuales detallados en su página de soporte, con instrucciones claras y advertencias para que los usuarios puedan realizar la reparación por su cuenta. Entre las recomendaciones destaca el uso de hilo de Kevlar y la importancia de reemplazar ambos altavoces al mismo tiempo para garantizar un rendimiento uniforme.
Esta decisión no solo beneficia a los usuarios, sino también al medio ambiente. Al permitir el reemplazo de piezas específicas en lugar de conjuntos completos, Apple contribuye a reducir los residuos electrónicos, un problema cada vez más crítico en la industria tecnológica.
Además, al facilitar las reparaciones, la compañía apoya el «derecho a reparar», un movimiento global que busca garantizar que los consumidores puedan reparar sus dispositivos de manera accesible y sin depender exclusivamente de los fabricantes.
Aunque los modelos más recientes ya cuentan con esta opción de reparación de autoservicio, los dispositivos con chips M1 Pro y M1 Max aún deben ser reparados en centros certificados. Sin embargo, Apple planea ampliar esta posibilidad a estos modelos en el futuro. Las piezas necesarias estarán disponibles a través de su tienda de reparación de autoservicio, una iniciativa que la compañía lanzó para empoderar a los usuarios en el mantenimiento de sus equipos.
El impacto de esta medida va más allá de la comodidad del usuario. Al reducir costos y dependencia de los centros de reparación oficiales, especialmente en países donde estos servicios son limitados, Apple se posiciona como una empresa que escucha las demandas de sus consumidores. Además, al fomentar la reparación independiente, contribuye a un modelo de consumo más sostenible.
Este paso refuerza el compromiso de Apple con la transparencia, el medio ambiente y la accesibilidad, sentando un precedente en la industria tecnológica para un futuro más sostenible y centrado en las necesidades de los usuarios. Sin duda, una decisión que beneficia tanto a los consumidores como al planeta.
Descubre por qué el 72% de mexicanos demandan más regulación de inteligencia artificial para proteger la democracia y la equidad social.
Explora los autos más tecnológicos de 2025, desde coches voladores hasta prototipos eléctricos. ¡Descubre la movilidad del futuro hoy!
Maximiza la vida de la batería de tu portátil con estos consejos útiles sobre configuraciones y mantenimiento. Optimiza tu dispositivo hoy.
Descubre si es mejor una tablet o un libro electrónico para leer. Analizamos pantalla, batería y funciones para ayudarte a decidir
Descubre por qué México tiene velocidades de internet más bajas y cómo afecta a su economía y sociedad. Información clave para entender el panorama digital.
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
Descubre cómo Geely planea dominar el mercado automotriz en México con 100 concesionarias para 2025. Innovación y expansión a tu alcance.
Descubre el futuro de TikTok frente a la prohibición en EE. UU., su valor estimado y los potenciales compradores. ¡Entérate ahora!
El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.