Cómo protegerte de los ciberataques más comunes en Black Friday y Cyber Monday
El Black Friday y el Cyber Monday son días marcados en rojo en el calendario de los compradores, pero también en el de los ciberdelincuentes. El aumento de compras online y las ofertas irresistibles se convierten en terreno fértil para los fraudes d
Tecnología 25/11/2024Santiago JacquatEl Black Friday y el Cyber Monday son días marcados en rojo en el calendario de los compradores, pero también en el de los ciberdelincuentes. El aumento de compras online y las ofertas irresistibles se convierten en terreno fértil para los fraudes digitales. ¿Cuáles son las amenazas más comunes y cómo protegerte? Aquí te lo explicamos.
Las estrategias de los ciberdelincuentes en estas fechas clave
Fraudes con ofertas y cupones falsos
Las promociones «demasiado buenas para ser verdad» son un anzuelo frecuente. Los ciberdelincuentes diseñan ofertas ficticias, cupones irresistibles y promociones flash que buscan engañar a compradores desprevenidos.
‘Malvertising’: anuncios que roban datos
El malvertising consiste en usar anuncios online para distribuir malware o redirigir a los usuarios a sitios fraudulentos. A menudo, estas campañas parecen legítimas, pero tras un clic pueden comprometer tus datos o incluso dañar tu dispositivo.
Técnicas específicas de engaño
Typosquatting: jugando con los errores tipográficos
Este método aprovecha errores comunes al escribir URLs. Los atacantes crean páginas o aplicaciones con direcciones similares a las originales, cambiando letras o números. Por ejemplo, sustituyen la letra «o» por un cero (0) o una «l» por una «i» mayúscula.
Phishing y clonación de sitios web
El phishing sigue siendo un arma poderosa. A través de correos electrónicos que parecen oficiales, los estafadores piden datos personales o financieros. Además, clonan sitios web para obtener credenciales y datos confidenciales.
Vishing: estafas telefónicas con urgencia
Los estafadores se hacen pasar por empleados de bancos o empresas para obtener información confidencial a través de llamadas telefónicas. Una estrategia común incluye avisar de un problema con tus tarjetas o servicios para convencerte de que compartas tus datos personales.
Smishing y SIM swapping: ataques dirigidos a tu smartphone
El smishing utiliza mensajes SMS para estafarte, mientras que el SIM swapping duplica tu tarjeta SIM, permitiendo a los atacantes acceder a códigos de verificación enviados por SMS y controlar tus cuentas.
Cómo protegerte en tus compras online
Utiliza herramientas de protección
- Bloqueadores de anuncios: Extensiones como uBlock Origin o Ghostery evitan que anuncios maliciosos rastreen tu actividad y aceleren tu navegación.
- Modo incógnito o navegación privada: Estas opciones bloquean cookies y protegen tu historial de navegación.
Evita accesos rápidos con redes sociales
Aunque tentadores, los botones de «Iniciar sesión con Google o Facebook» exponen tus datos. Crea cuentas independientes o utiliza opciones de inicio de sesión como invitado para mayor seguridad.
Sé precavido con las URLs
Antes de hacer clic en un enlace, escribe la dirección manualmente en tu navegador. Esto reduce el riesgo de caer en sitios falsos.
Una conclusión clara: precaución y prevención
La clave para disfrutar de Black Friday y Cyber Monday sin sobresaltos es mantenerse alerta. Desconfía de ofertas demasiado buenas, verifica siempre la legitimidad de los sitios web y protege tus dispositivos con herramientas adecuadas. Comprar con seguridad es posible si tomas las precauciones necesarias.
Descubre si es mejor una tablet o un libro electrónico para leer. Analizamos pantalla, batería y funciones para ayudarte a decidir
Descubre por qué México tiene velocidades de internet más bajas y cómo afecta a su economía y sociedad. Información clave para entender el panorama digital.
Alerta en México: Estafas en Google Calendar Buscan Robar Datos Bancarios
Descubre cómo protegerte de las estafas en Google Calendar y asegura tus datos personales y bancarios. Información esencial para todos
Descubre cómo Meta renueva Facebook en 2025, promoviendo la libertad de expresión con un sistema de notas comunitarias.
Explora cómo la Alianza Edison y la conectividad digital están transformando la educación y la inclusión financiera en México
¿Listo para el próximo puente? Descubre cuándo y cómo aprovecharlo
Descubre cuándo es el próximo puente oficial en México y cómo aprovechar al máximo tus días de descanso. ¡Planea ya tu escapada!
Regreso a Clases en Coahuila: Adaptación y Cuidado ante el Frío Invernal
Coahuila se prepara para el regreso a clases con medidas ante el frío. Más de 594 mil estudiantes y docentes listos para el 2025
El último baile de TikTok: El posible adiós de la plataforma en Estados Unidos y sus repercusiones
Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Chapelco con más de 70 pistas de todos los niveles.