
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Pasado el mediodía de este martes, una ola de usuarios alrededor del mundo reportó dificultades al intentar acceder a las populares plataformas de redes sociales, Instagram y Facebook. ¿Qué sucedió exactamente? Usuarios en Alerta: ¿Qué Falló? Al tra
Tecnología 05/03/2024Pasado el mediodía de este martes, una ola de usuarios alrededor del mundo reportó dificultades al intentar acceder a las populares plataformas de redes sociales, Instagram y Facebook. ¿Qué sucedió exactamente?
Al tratar de cargar sus feeds, los usuarios se encontraron con un mensaje frustrante: la incapacidad de actualizar el contenido. Este inconveniente se mantuvo durante aproximadamente dos horas, dejando a muchos en un estado de desconcierto.
Andy Stone, director de comunicación de Meta, rápidamente se pronunció ante la situación, reconociendo los problemas que enfrentaban los usuarios. Afirmó que el equipo estaba trabajando activamente para solucionar los problemas técnicos.
Elon Musk, conocido por su papel como director ejecutivo de Twitter, aprovechó la oportunidad para burlarse de la situación a través de la plataforma rival. Mientras tanto, otros usuarios recurrieron a Twitter para expresar sus frustraciones y compartir sus experiencias con las fallas.
El sitio especializado DownDetector confirmó que los problemas no eran exclusivos de una región particular, sino que afectaban a usuarios de numerosos países alrededor del mundo. Desde América del Norte hasta Europa, pasando por Asia y más allá, la caída de Instagram y Facebook se hizo sentir en una escala global.
Después de un par de horas de incertidumbre, ambas plataformas finalmente volvieron a funcionar con normalidad, permitiendo a los usuarios retomar sus actividades habituales en las redes sociales.
En resumen, la caída repentina de Instagram y Facebook generó una reacción en cadena de usuarios frustrados, pero gracias a los esfuerzos del equipo técnico y el tiempo dedicado a resolver los problemas, la situación se resolvió con éxito, dejando a los usuarios con una lección sobre la interconectividad de las plataformas digitales en la era moderna.
Ver más noticias en Nuevo Atardecer
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.