WhatsApp celebra sus 15 años e incorpora la inteligencia artificial
El pasado sábado 24 de febrero, WhatsApp celebró un hito impresionante: ¡15 años desde su lanzamiento en 2009! Lo que inició como una simple plataforma para enviar mensajes de texto entre dispositivos móviles ha evolucionado hasta convertirse en el
Tecnología 27/02/2024Santiago JacquatEl pasado sábado 24 de febrero, WhatsApp celebró un hito impresionante: ¡15 años desde su lanzamiento en 2009! Lo que inició como una simple plataforma para enviar mensajes de texto entre dispositivos móviles ha evolucionado hasta convertirse en el servicio de mensajería más popular a nivel global, con una asombrosa cantidad de más de 2 mil millones de usuarios activos cada mes.
De los inicios a la cima
Los cerebros detrás de esta revolución fueron Jan Koum y Brian Acton, dos ex-empleados de Yahoo!, quienes crearon WhatsApp con la visión de superar las limitaciones de los SMS en aquel entonces. La aplicación rápidamente se ganó el cariño de los usuarios por su sencillez, velocidad y gratuidad, a pesar de la competencia con BlackBerry Messenger en ese momento.
En 2014, Facebook (ahora Meta) adquirió WhatsApp por una cifra astronómica de 19 mil millones de dólares, una apuesta que ha demostrado ser un rotundo éxito.
La evolución constante
A lo largo de los años, WhatsApp ha introducido numerosas características para adaptarse a las demandas cambiantes de sus usuarios. Desde llamadas de voz y videollamadas hasta mensajes de voz, la capacidad de compartir archivos multimedia, la creación de grupos y chats de difusión, y la integración con otros servicios de Facebook como Instagram y Facebook Messenger, WhatsApp ha ido redefiniendo constantemente la forma en que nos comunicamos.
El futuro es ahora: Integración con la inteligencia artificial
Recientemente, WhatsApp ha iniciado una emocionante exploración en el mundo de la inteligencia artificial para mejorar aún más la experiencia del usuario. Entre las nuevas funciones en desarrollo se incluyen la traducción automática de mensajes, la detección de mensajes fraudulentos o spam, y la creación de respuestas automáticas personalizadas.
Un futuro prometedor
No hay duda de que WhatsApp seguirá siendo una herramienta indispensable para la comunicación personal y profesional en los próximos años. Su continua evolución, integración con otros servicios y la exploración de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, nos prometen un futuro aún más brillante para este gigante de la mensajería.
Ver más noticias en Nuevo Atardecer
Descubre si es mejor una tablet o un libro electrónico para leer. Analizamos pantalla, batería y funciones para ayudarte a decidir
Descubre por qué México tiene velocidades de internet más bajas y cómo afecta a su economía y sociedad. Información clave para entender el panorama digital.
Alerta en México: Estafas en Google Calendar Buscan Robar Datos Bancarios
Descubre cómo protegerte de las estafas en Google Calendar y asegura tus datos personales y bancarios. Información esencial para todos
Descubre cómo Meta renueva Facebook en 2025, promoviendo la libertad de expresión con un sistema de notas comunitarias.
Explora cómo la Alianza Edison y la conectividad digital están transformando la educación y la inclusión financiera en México
¿Listo para el próximo puente? Descubre cuándo y cómo aprovecharlo
Descubre cuándo es el próximo puente oficial en México y cómo aprovechar al máximo tus días de descanso. ¡Planea ya tu escapada!
Regreso a Clases en Coahuila: Adaptación y Cuidado ante el Frío Invernal
Coahuila se prepara para el regreso a clases con medidas ante el frío. Más de 594 mil estudiantes y docentes listos para el 2025
El último baile de TikTok: El posible adiós de la plataforma en Estados Unidos y sus repercusiones
Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Chapelco con más de 70 pistas de todos los niveles.