Nuevo Día de Descanso Oficial en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha decretado un nuevo día de descanso obligatorio en México, ampliando así el calendario oficial de días no laborales. Este nuevo día de descanso se aplicará a partir de 2024, con lo que se modifica el calen

SociedadSantiago JacquatSantiago Jacquat

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha decretado un nuevo día de descanso obligatorio en México, ampliando así el calendario oficial de días no laborales. Este nuevo día de descanso se aplicará a partir de 2024, con lo que se modifica el calendario por primera vez desde 2006.

Nuevo Día de Descanso Oficial en México

¿Cuándo es el Nuevo Día de Descanso?

A partir de este 2024, el 1 de octubre será un día de descanso obligatorio en México cada seis años, coincidiendo con el cambio de gobierno. Este año, López Obrador entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, quien hará historia como la primera mujer presidenta del país. Este cambio responde a la reforma que adelantó la transición de poder del 1 de diciembre al 1 de octubre.

Aplicación del Nuevo Día de Descanso

El decreto emitido por el presidente se dirige a los trabajadores del Estado, quienes tendrán el 1 de octubre libre en todas las dependencias y entidades de la administración pública federal. Esto se enmarca en la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, que busca armonizar el calendario oficial con la Constitución y reconocer el derecho de los trabajadores a participar en eventos cívicos importantes del país.

Otros Días de Descanso Oficiales

Además del nuevo día de descanso, los trabajadores del Estado disfrutan de los siguientes días oficiales:

  • 1 de enero
  • Primer lunes de febrero
  • Tercer lunes de marzo
  • 1 de mayo
  • 5 de mayo
  • 16 de septiembre
  • Tercer lunes de noviembre
  • 25 de diciembre

Estos días son esenciales para conmemorar eventos históricos y cívicos significativos en la vida nacional de México.

Te puede interesar
Lo más visto