Las Marcas Favoritas de los Mexicanos en 2024

En 2023, los mexicanos demostraron una notable preferencia por una variedad de marcas de productos de consumo masivo, reflejando un incremento en el gasto promedio por hogar. Este fenómeno, impulsado por la inflación y la diversificación de canales

Negocios11/07/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

En 2023, los mexicanos demostraron una notable preferencia por una variedad de marcas de productos de consumo masivo, reflejando un incremento en el gasto promedio por hogar. Este fenómeno, impulsado por la inflación y la diversificación de canales de compra, destaca tanto el auge de marcas locales como el creciente protagonismo de las marcas propias.

Las Marcas Favoritas de los Mexicanos en 2024

Un Aumento en el Consumo

En 2023, los consumidores mexicanos mostraron una notable preferencia por casi 100 marcas de productos de consumo masivo, un incremento de cinco marcas en comparación con 2022. Este aumento refleja un gasto promedio de alrededor de 37,000 pesos por hogar, lo que representa un incremento del 10% impulsado principalmente por la inflación.

Preferencias de Marca

Según el estudio Brand Footprint México de Kantar, el 49% de las compras de los consumidores mexicanos se dirigieron a marcas locales, mientras que el 23% del gasto se destinó a marcas premium y el 6% a marcas privadas. Las marcas propias están ganando terreno debido a la inflación, y el crecimiento de canales como bodegas y comercio electrónico ha facilitado esta tendencia.

El Ranking de las Marcas Más Elegidas

El análisis de Kantar basado en los Consumer Research Points (CRP) reveló que las marcas más populares en México en 2023 fueron:

  • Coca-Cola: 1,444 millones de CRP
  • Lala: 553 millones
  • Bimbo: 466 millones
  • Pepsi: 329 millones
  • Alpura: 313 millones
  • Nutrileche: 252 millones
  • Moderna: 225 millones
  • La Costeña: 201 millones
  • Nescafé: 177.7 millones
  • Knorr: 159 millones

Marcas Emergentes y su Impacto

Marcas como Pepsi, Santa Clara, Dove y Herbal Essences han mostrado un crecimiento notable. Pepsi, por ejemplo, ha logrado un aumento del 14.2% en CRP, alcanzando una penetración en 65.3% de los hogares y duplicando su presencia en desayunos y snacks.

Las Marcas Privadas en Ascenso

Las marcas propias también han experimentado un crecimiento significativo. Con una penetración de 99 puntos y 738,600 millones de CRP, su popularidad ha aumentado un 25% respecto al año anterior. Las cadenas como Bodega Aurrera y Tiendas 3B lideran este segmento, con Great Value destacando por su presencia en Walmart y Bodega Aurrera.

Preferencias de Categoría en Marcas Privadas

Las categorías preferidas por los mexicanos dentro de las marcas privadas incluyen:

  • Agua embotellada: 27.3% de frecuencia
  • Leche líquida: 4.6% de frecuencia
  • Papel higiénico: 16.2% de frecuencia
  • Botanas: 28.6% de frecuencia
  • Galletas: 16.2% de frecuencia

Conclusión

El panorama de consumo en México muestra una diversificación en las preferencias de los hogares, con un incremento en el gasto y una inclinación tanto por marcas locales como privadas. La innovación y la presencia en múltiples canales son factores clave para el éxito continuo de las marcas en el mercado mexicano.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email