WhatsApp ha lanzado una nueva herramienta que promete facilitar la vida de sus usuarios: las listas personalizadas, una función que permite organizar tus conversaciones de forma temática, recordando las carpetas de los sistemas operativos clásicos de Windows en las décadas de los 80 y 90. Esta innovación está diseñada para quienes buscan una gestión más eficiente de sus chats, ayudando a mantener el orden en su vida digital.
¿Qué son las listas personalizadas de WhatsApp?
Las listas personalizadas permiten a los usuarios agrupar conversaciones bajo categorías específicas. Esto es ideal para separar chats según temas como trabajo, familia, eventos sociales o cualquier otra categoría que sea útil en el día a día. Por ejemplo:
- Laboral: reúne chats con colegas, clientes y grupos de proyectos.
- Familia: agrupa conversaciones con padres, hermanos y otros familiares.
- Eventos especiales: organiza la comunicación para bodas, viajes o reuniones, centralizando a todos los participantes en un solo lugar.
Esta función replica la lógica de las carpetas tradicionales, permitiendo a los usuarios acceder rápidamente a los chats más importantes y evitar que se pierdan entre mensajes menos relevantes.
![Activa el «Modo Windows» en WhatsApp y organiza tus chats como en los años 80 y 90](/download/multimedia.normal.9874172dd8de96cf.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Cómo activar el modo Windows en WhatsApp
Configurar las listas personalizadas en WhatsApp es muy sencillo. Sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de WhatsApp en tu dispositivo Android o iPhone.
- Pulsa el ícono de + en los filtros de chats, que se encuentra en la parte superior de la interfaz.
- Asigna un nombre a la nueva lista personalizada.
- Añade las personas o grupos que desees incluir.
- Haz clic en Continuar.
WhatsApp explica que con esta herramienta puedes «filtrar tus chats con las categorías personalizadas que quieras», ayudándote a concentrarte en lo que realmente importa.
Ventajas de las listas personalizadas
Además de su diseño inspirado en la nostalgia de los sistemas clásicos, las listas personalizadas destacan por:
- Facilidad de acceso: permite alternar rápidamente entre conversaciones de distintas áreas de tu vida.
- Orden visual: evita que mensajes importantes se pierdan entre otros menos prioritarios.
- Flexibilidad: puedes crear y modificar las listas según tus necesidades.
Por ejemplo, si estás planificando un viaje con amigos, puedes crear una lista específica para ese evento. Una vez que el viaje termine, podrás archivarla o eliminarla según prefieras.
Otras funciones de WhatsApp para organizar tus chats
Además de las listas personalizadas, WhatsApp ofrece varias herramientas que complementan la organización de las conversaciones:
- Mensajes destacados: marca mensajes importantes con una estrella para acceder a ellos fácilmente.
- Etiquetas (disponibles en WhatsApp Business): clasifica chats con nombres y colores personalizados como «Pendientes» o «Clientes».
- Chats fijados: permite anclar hasta tres conversaciones en la parte superior de la lista.
- Listas de difusión: envía un mismo mensaje a múltiples contactos sin formar un grupo.
- Archivado de chats: oculta conversaciones para reducir el desorden sin necesidad de eliminarlas.
- Filtros de chats: clasifica conversaciones en categorías como «No leídos», «Favoritos» o «Grupos».
Estas herramientas, junto con las nuevas listas personalizadas, convierten a WhatsApp en una plataforma más funcional y adaptada a las necesidades de sus usuarios.
Una mirada al futuro de la organización en WhatsApp
Con la incorporación de funciones como el «modo Windows», WhatsApp continúa evolucionando para ofrecer una experiencia más organizada y eficiente. Si eres de los que añoran la simplicidad de las carpetas de antaño, esta nueva herramienta es una excusa perfecta para revivir esa nostalgia mientras mejoras tu productividad.
¿Listo para probarlo? Actualiza tu app y empieza a disfrutar de una nueva forma de gestionar tus conversaciones.