La Laguna de Bioluminiscencia Más Cercana a la Ciudad de México

Descubre el fenómeno de la bioluminiscencia sin alejarte demasiado de la Ciudad de México. La Laguna de Manialtepec, cerca de Puerto Escondido, Oaxaca, te espera con un espectáculo natural impresionante en plena temporada de lluvias. Un Espectáculo

Turismo 02/07/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Descubre el fenómeno de la bioluminiscencia sin alejarte demasiado de la Ciudad de México. La Laguna de Manialtepec, cerca de Puerto Escondido, Oaxaca, te espera con un espectáculo natural impresionante en plena temporada de lluvias.

La Laguna de Bioluminiscencia Más Cercana a la Ciudad de México

Un Espectáculo Natural en Temporada de Lluvias

La temporada de lluvias trae consigo un fenómeno natural impresionante: la bioluminiscencia. Este espectáculo, que puedes admirar en diversas playas y lagunas de México, es una experiencia que debes vivir al menos una vez en la vida. A continuación, te contamos sobre el lugar más cercano a la Ciudad de México para disfrutar de este fenómeno.

¿Qué es la Bioluminiscencia?

Según la Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México, la bioluminiscencia es producida por organismos como bacterias, hongos, y diversas criaturas marinas que emiten luz a través de la conversión de energía química en luz. Este proceso no solo embellece el entorno, sino que también sirve para defensa, comunicación, atracción y reproducción de estas especies.

Destino Cercano: Laguna de Manialtepec

Cerca de Puerto Escondido, Oaxaca, se encuentra la Laguna de San José Manialtepec, un sitio rodeado de manglares que ofrece más de 18 kilómetros de agua bioluminiscente. Esta laguna recibe agua de un manantial y, durante junio y julio, se conecta con el mar en la zona de Puerto Suelo o El Carnero.

Fauna en Manialtepec

Manialtepec es hogar de una rica diversidad de vida silvestre. Aquí puedes encontrar aves como cigüeñas, tijerillas, pelícanos grises, ibis, pericos y garzas; reptiles como iguanas verdes y cocodrilos; y mamíferos como mapaches boreales, nutrias y tlacuaches.

Tours para Ver la Bioluminiscencia

Los tours para observar la bioluminiscencia en Manialtepec incluyen paseos en kayak o lancha, permitiendo disfrutar de este fenómeno en plena oscuridad y silencio, rodeado de la naturaleza del manglar. Civitatis, una compañía de excursiones, ofrece esta experiencia por precios que van de $900 a $1,500 pesos. TripAdvisor registra precios a partir de $660 pesos, dependiendo de las amenidades y servicios adicionales.

Cómo Llegar a Manialtepec desde CDMX

En Auto: El viaje en auto desde la Ciudad de México hasta San José Manialtepec dura aproximadamente 9 horas y media, según Google Maps. Ten en cuenta los costos de peaje, que rondan los $2,000 pesos para ida y vuelta.

En Autobús: Si prefieres viajar en autobús, el recorrido dura alrededor de 14 horas y 15 minutos. Los boletos de ida y vuelta cuestan entre $800 y $1,500 pesos, según Rome2rio. La empresa AltaMar ofrece rutas desde la Terminal Central del Sur (Taxqueña) hasta Río Grande, mientras que Ómnibus Cristóbal Colón sale de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente hacia Puerto Escondido.

Consideraciones Finales

Recuerda que la Laguna de Manialtepec está a 1 hora y media de Puerto Escondido. Si viajas en autobús, necesitarás tomar un taxi adicional para llegar a tu destino final. Sin duda, la experiencia de ver la bioluminiscencia en Manialtepec vale cada minuto del viaje.

Te puede interesar
hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Guanajuato_San_Miguel_Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende? Guía turística

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.

montealba

Mejores sitios arqueológicos en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.

Lo más visto