Descubre cómo la lectura puede transformar el cerebro y mejorar la sociedad en México. Exploramos su impacto y beneficios.
El Metro de la CDMX Podría Reservar su Primer Vagón para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad
Una nueva propuesta presentada en el Congreso de la Ciudad de México podría cambiar la manera en que se distribuyen los espacios dentro del Metro. La diputada de Morena, Leonor Gómez Otegui, impulsa una iniciativa que busca destinar el primer vagón
Sociedad20/11/2024Santiago JacquatUna nueva propuesta presentada en el Congreso de la Ciudad de México podría cambiar la manera en que se distribuyen los espacios dentro del Metro. La diputada de Morena, Leonor Gómez Otegui, impulsa una iniciativa que busca destinar el primer vagón de cada tren exclusivamente para adultos mayores y personas con discapacidad. Esta medida pretende garantizarles un trayecto más cómodo y seguro.
Una propuesta para priorizar a quienes más lo necesitan
Según Gómez Otegui, la falta de conciencia entre los usuarios para ceder asientos hace necesaria esta iniciativa. «Es un paso hacia la protección de los derechos de estos grupos vulnerables», señaló la diputada, argumentando que esta medida también responde a la tendencia de envejecimiento de la población en la capital. En 20 años, la mayoría de los habitantes serán personas mayores, y es importante anticipar soluciones para sus necesidades.
Actualmente, el Metro ya cuenta con áreas reservadas para mujeres, así como asientos específicos para adultos mayores, personas embarazadas o con discapacidad. Sin embargo, en cada vagón solo se destinan cuatro asientos a estos sectores, y no siempre se respetan.
Una población en crecimiento
Las cifras respaldan la urgencia de esta propuesta. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENO), en el primer trimestre de 2022, México tenía 18 millones de personas de 60 años o más, lo que representa el 14 % de la población nacional. Este porcentaje se prevé que aumente al 22 % para 2050, según estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO).
Además, organizaciones internacionales como la ONU advierten que este fenómeno demográfico es una de las transformaciones más importantes del siglo XXI. Los países enfrentarán retos como el aumento de la demanda de servicios de asistencia, pensiones y cuidados especializados.
¿Qué sigue para la iniciativa?
La propuesta presentada en el Congreso aún debe ser discutida y votada. Gómez Otegui instó a sus compañeros legisladores a apoyarla, destacando que el bienestar de las personas mayores y discapacitadas es un tema que impacta directamente a todos los ciudadanos. «Una discapacidad se puede adquirir en cualquier momento, y es nuestra responsabilidad como legisladores prever las necesidades futuras», afirmó.
Si se aprueba, el Metro de la CDMX se convertirá en un ejemplo de inclusión y respeto a los derechos de grupos vulnerables, marcando un avance importante en la movilidad urbana de la capital.
México vivió en 2024 su año más caluroso, desafiando políticas ambientales y poniendo en riesgo ecosistemas. Descubre cómo afecta esto al país
Alerta Nacional: Obesidad Infantil y Envejecimiento Prematuro en México
Descubre cómo la obesidad infantil en México acelera el envejecimiento celular y sus impactos en la salud a largo plazo. Estudio UNAM revela.
Descubre si es mejor ejercitar por la mañana o noche, sus beneficios y cómo ajustarlo a tu vida en México. ¡Optimiza tu salud y energía!
Accesibilidad y Ahorro: La Nueva Iniciativa de Transporte para Universitarios en Apodaca
Descubre Directo Contigo, el nuevo servicio de transporte a 10 pesos para universitarios en Apodaca. Inicia este enero y facilita tu día a día.
Alternativas Cálidas: Descubre Bebidas Reconfortantes Más Allá del Café
Descubre deliciosas bebidas calientes alternativas al café para calentar tu invierno en La Laguna. Té de canela, Golden Milk, chocolate caliente y más.
El último baile de TikTok: El posible adiós de la plataforma en Estados Unidos y sus repercusiones
Impacto de la Inflación en la Canasta Básica Alimentaria en México
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
Descubre cómo Geely planea dominar el mercado automotriz en México con 100 concesionarias para 2025. Innovación y expansión a tu alcance.
Descubre el futuro de TikTok frente a la prohibición en EE. UU., su valor estimado y los potenciales compradores. ¡Entérate ahora!
El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.