CCE y WTTC Impulsan Turismo Sostenible en México

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) han establecido una alianza para impulsar un turismo más sostenible en México. Esta colaboración se centrará en reducir el impacto ambiental, promover prácticas

Turismo 27/06/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) han establecido una alianza para impulsar un turismo más sostenible en México. Esta colaboración se centrará en reducir el impacto ambiental, promover prácticas responsables y adoptar nuevas tecnologías para beneficiar tanto a los viajeros como a las empresas del sector.

CCE y WTTC Impulsan Turismo Sostenible en México

 

Promoción de Prácticas Responsables en el Turismo

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) han decidido unirse para fomentar un turismo más sostenible en México. Su compromiso incluye la implementación de iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental y promover prácticas responsables. Además, planean adoptar nuevas tecnologías que mejoren tanto la experiencia del viajero como la eficiencia operativa de las empresas turísticas.

Declaraciones de los Líderes

Francisco Cervantes, presidente del CCE, enfatizó la importancia del turismo como motor clave del desarrollo económico en México. Aseguró que el sector empresarial mexicano continuará colaborando estrechamente con el Consejo para seguir fortaleciendo esta industria vital.

Durante una reunión de trabajo en la visita de Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, se resaltó la significativa contribución del sector privado al crecimiento del turismo en el país.

Impacto Económico del Turismo en México

Julia Simpson subrayó la relevancia de la cooperación entre el sector público y privado para el progreso de la industria turística. Según sus datos, este año el turismo aportará 264 mil millones de dólares a la economía mexicana, superando en casi un 3% los niveles alcanzados en 2019. En 2023, el sector representó el 14.4% de la economía nacional, con una contribución de 261.6 mil millones de dólares.

Fortalecimiento de Vínculos Internacionales

La visita de Simpson a México tiene como objetivo principal fortalecer los lazos de amistad y cooperación con los diversos actores del sector turístico. Los análisis del WTTC, realizados en 185 países, destacan que México es uno de los 98 destinos que en 2023 superaron los niveles de contribución al PIB previos a la pandemia.

Generación de Empleo en el Sector Turístico

El sector de viajes y turismo en México generará 7.56 millones de empleos, representando el 13% de los puestos de trabajo en el país. Este dato refleja la importancia del turismo no solo como motor económico, sino también como fuente crucial de empleo para los mexicanos.

Te puede interesar
hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Guanajuato_San_Miguel_Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende? Guía turística

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.

montealba

Mejores sitios arqueológicos en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.

Lo más visto