El Buen Fin impulsa el turismo y la economía en CDMX

El Buen Fin, el evento comercial más importante de México, dejó huella este año en la Ciudad de México al combinar turismo, consumo y una dosis de historia. Durante el puente vacacional del 20 de noviembre, las calles del Centro Histórico y otros pu

Turismo 19/11/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

El Buen Fin, el evento comercial más importante de México, dejó huella este año en la Ciudad de México al combinar turismo, consumo y una dosis de historia. Durante el puente vacacional del 20 de noviembre, las calles del Centro Histórico y otros puntos clave de la ciudad estuvieron repletas de visitantes, lo que no solo benefició a los comerciantes, sino también al sector turístico.

El Buen Fin impulsa el turismo y la economía en CDMX

Turismo en auge: Centro Histórico y Chapultepec, los favoritos

La capital mexicana vibró con la presencia de paseantes locales y foráneos. Zonas emblemáticas como el Centro Histórico estuvieron llenas de vida, mientras que la Línea 3 del Cablebús, que recorre las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec, también fue un punto destacado. Este innovador medio de transporte reportó una afluencia de entre 20 y 22 mil pasajeros en días feriados, superando los 17 a 19 mil habituales de un día laboral.

Cuatro días estratégicos para el Buen Fin

Aunque el nombre sugiere un fin de semana, el Buen Fin abarca cuatro días. Esta extensión, implementada desde su creación en 2011, no es casualidad: busca aprovechar el puente del 20 de noviembre, cuando las familias mexicanas tienen más tiempo para comprar y pasear.

La duración de cuatro días responde a un balance entre crear un sentido de urgencia para fomentar las ventas y permitir que los consumidores tomen decisiones reflexivas. Este modelo, además de fortalecer el consumo interno, beneficia a sectores como el turismo, que se convierte en un motor económico clave durante este periodo.

Una oportunidad que fortalece la economía

El Buen Fin no solo es una estrategia comercial, sino también un impulso para la economía mexicana. Al unir descuentos atractivos, días de asueto y espacios turísticos emblemáticos, eventos como este transforman días normales en un motor de desarrollo económico y social.

La Ciudad de México, como epicentro de esta actividad, reafirma su posición como un destino atractivo tanto para compras como para experiencias culturales, consolidando su relevancia en el panorama nacional.

Te puede interesar
grutas 1

Las Grutas una especie de caribe patagónico

Nadina Jalif
Turismo 16/01/2025

Reciben el nombre de grutas por los acantilados que se forman en la costa del mar, pueden tener una altura entre 3 y 4 metros, y un ancho de 20 mts. Esta condición geográfica junto a un factor oceanográfico y otro atmosférico generan que las aguas sean más cálidas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email