Tendencias Turísticas en México para 2024: Escapismo, Naturaleza y Autenticidad

El turismo en México está experimentando un auge significativo, impulsado por tendencias que buscan ofrecer experiencias auténticas y reconfortantes. Un análisis de Allianz Partners revela que en 2024, los viajeros priorizan la conexión con la natur

Turismo 20/06/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

El turismo en México está experimentando un auge significativo, impulsado por tendencias que buscan ofrecer experiencias auténticas y reconfortantes. Un análisis de Allianz Partners revela que en 2024, los viajeros priorizan la conexión con la naturaleza, el apoyo a lo local y el escapismo inspirado en la infancia.

Tendencias Turísticas en México para 2024: Escapismo, Naturaleza y Autenticidad

Un Año de Crecimiento en el Turismo Receptor

El turismo en México sigue en auge, con un valor de consumo que ronda los 691 mil millones de pesos gracias a la visita de más de 54 millones de turistas extranjeros en el último año. Un análisis reciente de Allianz Partners revela las principales tendencias que están moldeando la industria turística en 2024, centradas en la búsqueda de experiencias fantásticas, el interés por lo local y la conexión con la naturaleza.

Diversión Fantástica: El Regreso a la Infancia

En un contexto de incertidumbre económica y preocupaciones ambientales, muchos adultos buscan refugio en actividades inspiradas en sus recuerdos de infancia. Esta tendencia, conocida como «kidulting», combina los términos ingleses «kid» (niño) y «adulting» (adultez). Los viajes se perciben como una oportunidad para desconectarse de la rutina diaria, y muchos adultos encuentran en estas actividades una forma de relajarse y disfrutar.

Según Allianz Partners, el 86% de los mexicanos encuestados cree que es tan importante que los adultos jueguen y sean imaginativos como lo es para los niños. Además, el 53% de los encuestados disfruta usando su tiempo libre para escapar de la realidad.

Atracción por lo Local: Buscando Autenticidad

El deseo de vivir experiencias auténticas y de apoyar a las economías locales está en aumento. Los viajeros prefieren cada vez más los negocios locales, como hoteles y restaurantes pequeños, en lugar de optar por las grandes cadenas internacionales. Probar la gastronomía local es una prioridad para el 20% de los turistas a nivel global, quienes buscan disfrutar de la cultura y tradición del lugar que visitan.

Interés por la Naturaleza: Un Refugio del Estrés

La conexión con la naturaleza se ha convertido en una necesidad para muchos, y en 2024 esta tendencia sigue en crecimiento. Un 60% de los mexicanos siente la necesidad de estar más cerca del campo o de entornos rurales, y el 27% considera crucial pasar tiempo en la naturaleza para mantener un estilo de vida saludable. Las iniciativas como los destinos sin tecnología (digital detox), hoteles en medio de la naturaleza y actividades como la meditación y el yoga están ganando popularidad entre los turistas que buscan reconectar con el entorno natural.

El Papel de Allianz Partners en el Turismo Actual

Johana del Toro, subdirectora de Allianz Travel, destaca la importancia de estas tendencias y cómo la asistencia de viaje puede proporcionar tranquilidad adicional. Ya sea planeando experiencias inmersas en la naturaleza o en la fantasía, contar con un respaldo ante imprevistos como accidentes, enfermedades o equipaje perdido es fundamental para que los viajeros puedan disfrutar plenamente de su tiempo libre.

Estas tendencias reflejan un cambio en las prioridades de los turistas, que ahora buscan experiencias que les permitan escapar de las preocupaciones cotidianas y conectarse con lo esencial, ya sea a través de la naturaleza, la fantasía o la cultura local.

Te puede interesar
grutas 1

Las Grutas una especie de caribe patagónico

Nadina Jalif
Turismo 16/01/2025

Reciben el nombre de grutas por los acantilados que se forman en la costa del mar, pueden tener una altura entre 3 y 4 metros, y un ancho de 20 mts. Esta condición geográfica junto a un factor oceanográfico y otro atmosférico generan que las aguas sean más cálidas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email