Escenarios ante el Calor Extremo: Perspectivas y Advertencias de una Experta

La física y doctora de la UNAM, Norma Elizabeth Olvera Fuentes, alertó sobre las consecuencias del calor extremo que afecta cada vez más al planeta. Según sus investigaciones, la emisión diaria de gases por parte de la humanidad equivale a la energí

Sociedad14/06/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

La física y doctora de la UNAM, Norma Elizabeth Olvera Fuentes, alertó sobre las consecuencias del calor extremo que afecta cada vez más al planeta. Según sus investigaciones, la emisión diaria de gases por parte de la humanidad equivale a la energía liberada por un millón de bombas atómicas.

¿Por qué aumenta el Calor en la Tierra?

En palabras de la experta, el aumento de temperatura global no se debe a una mayor energía térmica del Sol, sino a la acumulación de gases provenientes de nuestras actividades humanas. Estos gases forman una capa que atrapa la radiación, similar al efecto de un auto con ventanas cerradas bajo el sol.

Escenarios ante el Calor Extremo: Perspectivas y Advertencias de una Experta

Escenarios Futuros según el IPCC

La Dra. Olvera mencionó que desde la era industrial, la temperatura global ha aumentado 1.5 grados centígrados. A nivel planetario, este incremento es significativo y comparable a liberar diariamente un millón y medio de bombas atómicas tipo Hiroshima.

Posibles Futuros con Calor Extremo

Escenario Catastrófico

Si no se toman acciones urgentes para reducir los efectos invernadero, se prevé un aumento de temperatura entre 4 y 5 grados centígrados para finales de siglo. Esto podría resultar en la destrucción masiva de hábitats y cadenas ecológicas.

Esfuerzos por Controlar el Calentamiento

El segundo escenario implica un esfuerzo global para reducir las emisiones de CO2. Aunque podría evitar un aumento dramático de temperatura, el sistema Tierra tiene una inercia que mantendría cierto calentamiento, con efectos tanto positivos (como la fertilización de pastos) como negativos.

Uso de Nanotecnología

El tercer escenario propuesto por la Dra. Olvera es el uso de nanotecnología para crear sumideros que eliminen gases de efecto invernadero. Esta tecnología, ya en uso en países como Suecia, podría mitigar los efectos negativos del cambio climático.

Consecuencias del Calor Extremo y Soluciones

Si las altas temperaturas continúan, las zonas más afectadas serán los casquetes polares, provocando una crisis hídrica global al derretirse el hielo y mezclarse con el agua potable. En el caso específico de México, podría incrementar la frecuencia de huracanes y torbellinos incluso en áreas inusuales.

La Dra. Olvera subrayó la necesidad urgente de establecer observatorios atmosféricos a nivel mundial para recopilar datos precisos y desarrollar estrategias efectivas que involucren a todos los sectores, desde la medicina hasta la legislación y recursos naturales.

En conclusión, el llamado es claro: la comunidad internacional debe actuar de manera coordinada y decidida para enfrentar los desafíos del cambio climático y sus impactos potenciales en nuestro planeta.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email