
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Walmart reafirma su compromiso con México y Centroamérica, asegurando inversiones continuas y apoyo integral a las familias mexicanas. Ignacio Caride, CEO de Walmart en la región, destaca la misión de la empresa de ofrecer precios bajos y servicios
NegociosWalmart es más que una simple cadena de supermercados en México. Con una base de clientes que incluye a 5 millones de mexicanos que visitan sus tiendas diariamente, la empresa se ha consolidado como un actor fundamental en la economía del país. Ignacio Caride, presidente ejecutivo y CEO de Walmart en México y Centroamérica, ha confirmado que la empresa seguirá invirtiendo en el país, manteniendo su apuesta a largo plazo.
Walmart no solo ofrece productos básicos, sino que también brinda servicios en telefonía, internet, salud, educación y servicios financieros. Además, es el mayor empleador en el país con más de 200,000 asociados. Según Caride, el objetivo principal de Walmart es ayudar a las familias mexicanas a ahorrar dinero, dado que «un centavo o un peso hace la diferencia».
A pesar de ser un año electoral, Caride asegura que los planes de inversión de Walmart no se ven afectados por los cambios políticos. La empresa está enfocada en el largo plazo y seguirá invirtiendo en infraestructura, con la apertura de entre 800 y 1000 tiendas en los próximos cinco años. Estas inversiones incluirán centros de distribución automatizados, reflejando un compromiso con la tecnología y la eficiencia.
Recientemente, Caride y Kathryn McLay, presidenta y CEO de Walmart International, se reunieron con Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México. Durante el encuentro, reafirmaron el compromiso de Walmart con el país y presentaron programas como «Pequeños Productores» y «Adopta una Pyme», que apoyan a pequeñas empresas mexicanas. Además, destacaron los esfuerzos de Walmart en ofrecer planes de telefonía y servicios de salud a precios accesibles.
En cuanto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Caride enfatizó la importancia de renovar el acuerdo con condiciones justas para las tres naciones. Walmart no solo vende productos locales en México, sino que también facilita la exportación de productos mexicanos a Estados Unidos y Canadá, reforzando su papel en el comercio internacional.
Walmart continuará invirtiendo en su ecosistema, que incluye la empresa de telefonía Bait, servicios de salud, soluciones financieras con Cashi y educación. Con 13.6 millones de clientes en telefonía, Walmart se posiciona como la cuarta empresa de telecomunicaciones en México. La interconexión de estos servicios busca facilitar el acceso a la economía digital y servicios esenciales para los mexicanos.
Una de las prioridades de Walmart es mantener los precios bajos para combatir la inflación, especialmente en la canasta básica. Esta estrategia se extiende a otros productos como electrónicos, telefonía y servicios financieros, ofreciendo a los clientes precios competitivos y accesibles.
Walmart se define como la empresa omnicanal más grande del país, combinando tiendas físicas con plataformas digitales para ofrecer una experiencia de compra flexible y eficiente. La empresa busca estar presente en cada etapa de la compra, ya sea en tienda, en línea o una combinación de ambas.
Walmart se ha comprometido a ser una empresa regenerativa para 2040, lo que implica devolver más recursos al planeta de los que consume. Esto incluye la instalación de paneles solares, programas de reducción de uso de agua y residuos, y donaciones de alimentos. La empresa es líder en donaciones de alimentos en México, reflejando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa