
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
En el cambiante mundo de la tecnología, una tendencia interesante ha comenzado a ganar terreno: el resurgimiento de los llamados «teléfonos tontos» o «dumbphones». Estos dispositivos, en apariencia simples, han ido aumentando sus ventas mientras los
Tecnología 07/06/2024En el cambiante mundo de la tecnología, una tendencia interesante ha comenzado a ganar terreno: el resurgimiento de los llamados «teléfonos tontos» o «dumbphones». Estos dispositivos, en apariencia simples, han ido aumentando sus ventas mientras los smartphones, con toda su sofisticación, parecen perder un poco de su brillo ante ciertos usuarios.
Los dumbphones son dispositivos móviles que se destacan por su simplicidad. A diferencia de los smartphones, que ofrecen una amplia gama de funciones, estos teléfonos se limitan a lo básico: hacer llamadas y enviar mensajes de texto. Esta simplicidad puede resultar atractiva para quienes buscan desconectar del mundo digital y reducir el estrés asociado con el constante bombardeo de notificaciones y la presión de mantenerse relevante en las redes sociales.
Este resurgimiento de los dumbphones puede atribuirse en parte al creciente reconocimiento del impacto negativo que los smartphones pueden tener en la salud mental y el bienestar. Estudios como el realizado por Bankmycell, titulado «Por qué los millennials odian hablar por teléfono», han arrojado luz sobre los efectos del uso excesivo de smartphones, incluyendo la adicción y el tiempo desperdiciado que podría destinarse a actividades más enriquecedoras.
Marcas como Nokia, Alcatel, Doro y CAT están liderando este resurgimiento al ofrecer teléfonos con características minimalistas que recuerdan a los primeros dispositivos móviles. Estos dispositivos suelen incluir solo las funciones básicas, como llamadas, mensajes y una agenda de contactos, sin las distracciones adicionales de los smartphones modernos.
Para aquellos que buscan reducir su tiempo frente a la pantalla y adoptar un estilo de vida más tranquilo, comprar un dumbphone puede ser una excelente alternativa. Estos dispositivos son ideales para actividades que requieren atención plena, como tardes románticas o veladas en familia, permitiendo a los usuarios estar presentes en el momento sin las distracciones digitales de los smartphones.
En resumen, el resurgimiento de los dumbphones refleja un cambio en la percepción de la tecnología, donde la simplicidad y la desconexión se valoran cada vez más en un mundo saturado de información digital.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Los Premios TOP 2025 celebraron a más de 180 figuras de la industria digital argentina, con 10 millones de visualizaciones y una gala inolvidable.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.