
Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Descubre qué monedas y billetes saldrán de circulación en 2025, cómo cambiarlos y su potencial valor para coleccionistas en México.
Economía14/12/2024En 2025, el Banco de México (Banxico) continuará con el proceso de retiro de monedas y billetes de diversas series que han quedado obsoletas. Aunque estos aún pueden utilizarse para transacciones, los bancos tienen la instrucción de separarlos y enviarlos a Banxico, donde ya no serán redistribuidos al público. Este proceso ha generado preguntas sobre qué hacer con estas piezas y su posible valor para los coleccionistas.
El retiro de circulación es un proceso normal que permite al Banco de México modernizar el dinero en uso, mejorando las medidas de seguridad y durabilidad de las piezas. Esto ayuda a prevenir falsificaciones y garantizar la confianza del público en los billetes y monedas actuales.
Banxico ha identificado varias familias de billetes que serán retiradas. Estas incluyen diseños con tecnologías y materiales que han quedado desactualizados.
Los billetes de esta familia muestran denominaciones en “nuevos pesos” y tienen diseños históricos que fueron populares en su época.
Esta familia también utiliza la denominación de “nuevos pesos” y cuenta con algunos de los billetes más reconocibles.
Con denominaciones expresadas ya en “pesos”, estos billetes introdujeron mejoras tecnológicas.
Esta serie incluyó billetes con diseños modernizados que también serán retirados.
Banxico también retirará monedas que han sido sustituidas por versiones más modernas. Esto incluye piezas de las familias B y C.
Estas monedas tienen la letra “N” junto al símbolo de pesos, indicando su denominación en “nuevos pesos”.
Incluyen diseños conmemorativos y piezas históricas.
Si tienes monedas o billetes que serán retirados en 2025, estas son algunas recomendaciones:
Evalúa su valor para coleccionistas: Investiga si tu pieza podría ser valiosa en el mercado de coleccionistas, especialmente si está en excelente estado.
El retiro de estas piezas no solo moderniza el sistema monetario, sino que también refleja cómo Banxico trabaja para proteger la economía mexicana. Las medidas de seguridad avanzadas en las nuevas series dificultan la falsificación, lo que genera confianza en el uso del dinero. Además, estas decisiones fomentan el coleccionismo, una práctica que no solo preserva la historia numismática del país, sino que también contribuye al valor cultural y económico.
En este contexto, estar informado sobre las monedas y billetes que dejarán de circular te permitirá tomar decisiones financieras inteligentes y aprovechar cualquier oportunidad de preservarlos como piezas históricas.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Gisela Rojas empodera a la comunidad latina con su ponencia sobre empresa, crédito y bienes raíces en Harvard. Inspiración financiera real.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Los Premios TOP 2025 celebraron a más de 180 figuras de la industria digital argentina, con 10 millones de visualizaciones y una gala inolvidable.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.