
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Starbucks continuará su expansión en México con una estrategia local diferenciada, apostando por crecimiento inteligente y adaptado a cada región.
NegociosEn el contexto de un mercado mexicano en constante evolución, Starbucks ha confirmado que continuará su expansión en el país, proyectando un crecimiento sostenido para 2025. Sin embargo, lo hará de manera calculada, apostando por un enfoque inteligente y prudente. La firma de cafeterías ha destacado que su estrategia en México se centra en aprovechar las oportunidades que ofrece el país, sin perder de vista la importancia de adaptarse a las particularidades de cada región.
Francisco Tosso, director general de Starbucks en México, aseguró que uno de los pilares de su éxito en el país ha sido la capacidad de adaptar cada establecimiento a las características únicas de cada ciudad o estado. "México adora a Starbucks", comentó Tosso, destacando la diversidad del mercado mexicano, que sigue en expansión y con grandes oportunidades para empresas como la cadena de cafeterías.
En lugar de una propuesta estándar para todas las localidades, Starbucks ha optado por crear un concepto diferente en cada región. Según Tosso, mientras que en lugares como Guadalajara, los consumidores buscan una experiencia distinta a la de la Ciudad de México, cada tienda debe conectar con los habitantes de su zona, ofreciendo un ambiente y una oferta que los haga sentirse identificados.
Una de las estrategias más destacadas de Starbucks en México ha sido la creación de experiencias únicas para los clientes. "Si vas a un Starbucks en una colonia y luego a uno que está a pocas cuadras, aunque sea el mismo nombre, cada tienda tiene su propia propuesta para ese barrio", explicó Tosso. Esta adaptación local les ha permitido que los consumidores no solo se identifiquen con la marca, sino que desarrollen un sentido de pertenencia a una tienda en particular, lo cual ha sido clave para su éxito.
A pesar de las tensiones internacionales, como las generadas por la política de Donald Trump durante su mandato, Starbucks se mantiene firme en su enfoque y no permite que estos factores afecten su desempeño en el mercado mexicano. Tosso destacó que la compañía se concentra en su negocio local, sin prestar demasiada atención a las fluctuaciones de la política internacional. "Independientemente de las tendencias políticas, nuestra obligación es seguir impactando positivamente en los mercados donde estamos presentes", afirmó.
La confianza de Starbucks en México refleja la estabilidad que ha logrado en el país, un mercado que sigue siendo muy atractivo para empresas extranjeras. Además, la compañía ha sabido posicionarse como una marca cercana y relevante para los consumidores mexicanos, ofreciendo productos y experiencias que resuenan con la cultura local.
México es uno de los mercados clave para Starbucks en América Latina, con una demanda constante de productos innovadores y de calidad. La empresa ha logrado mantenerse competitiva gracias a su capacidad de adaptación y al reconocimiento de que cada región tiene sus propias necesidades y preferencias. A pesar de la competencia en el sector, Starbucks continúa consolidándose como una de las marcas de cafés más queridas y reconocidas por los mexicanos.
En conclusión, Starbucks proyecta un futuro prometedor en México, respaldado por una estrategia de expansión adaptada a las particularidades del mercado local y un enfoque en la resiliencia ante factores externos. A través de la "inteligencia" y "prudencia" mencionadas por Tosso, la compañía sigue demostrando su capacidad para mantenerse como líder en el sector de cafeterías en México.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa