
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Crisis en La Laguna: Descenso de agua en la presa amenaza el ciclo agrícola y economía regional. Descubre más.
Sociedad17/12/2024En la región de La Laguna, entre Coahuila y Durango, se avecina una crisis significativa en el sector agropecuario debido a la alarmante reducción del nivel de agua en la presa Lázaro Cárdenas. Este fenómeno amenaza con transformar profundamente el ciclo agrícola primavera-verano de 2025, afectando no solo a los agricultores sino también a toda la economía regional.
La presa, que es vital para el riego en la Comarca Lagunera, opera actualmente al 30% de su capacidad de almacenamiento máximo, que alcanza los 2,400 millones de metros cúbicos. Este nivel críticamente bajo predice dificultades severas para el riego durante el ciclo agrícola crucial de primavera-verano.
Los agricultores del Distrito de Riego 017 se enfrentan a la posibilidad de tener que reducir su área de cultivo a tan solo 40 mil hectáreas, una fracción de lo que normalmente se cultiva. Esta restricción drástica no solo disminuye la producción agrícola sino que también pone en riesgo el sustento de muchas familias que dependen directa o indirectamente de estos cultivos.
La comunidad agrícola ha expresado su descontento con la falta de atención y apoyo por parte de las autoridades locales y estatales. A pesar de las conversaciones y las peticiones realizadas al secretario de Agricultura del Estado, los productores se sienten abandonados en lo que ellos denominan la "agonía" del sector.
Ante la escasez de recursos y la cancelación de programas federales de subsidio, los agricultores han comenzado a buscar alternativas propias para mitigar los efectos de esta crisis. Sin embargo, aún no se vislumbran soluciones concretas que puedan asegurar la continuidad de un ciclo agrícola normal.
La agricultura en La Laguna es un pilar económico para los estados de Coahuila y Durango, contribuyendo con el 2.4% y 10.4% del Producto Interno Bruto estatal, respectivamente. La reducción en la producción agrícola no solo afectaría a los productores y trabajadores del campo, sino que también tendría repercusiones significativas en la economía local.
La situación en La Laguna es un claro ejemplo de cómo la gestión de recursos hídricos es crucial para la sostenibilidad de la agricultura y la economía regional. Es imperativo que las autoridades tomen medidas concretas para apoyar a este sector vital, no solo con subsidios, sino también con soluciones a largo plazo para la gestión del agua. La comunidad espera acciones inmediatas para evitar que la crisis se profundice y cause daños irreparables en el tejido económico y social de la región.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Este guiso espeso, lleno de aromas y sabores intensos, se ha erigido como uno de los símbolos más representativos de la gastronomía mexicana, particularmente en el estado de Puebla.
La civilización maya, reconocida como una de las sociedades más avanzadas y enigmáticas de Mesoamérica, sigue siendo objeto de fascinación y estudio debido a su rica herencia cultural.
Desde sus orígenes prehispánicos hasta su aclamación internacional, esta bebida sigue siendo un símbolo poderoso de la riqueza cultural de México.
Los tacos al pastor son un icónico platillo mexicano que ha conquistado paladares dentro y fuera de México.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.