
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Descubre cómo Honda planea duplicar las ventas de vehículos híbridos para 2030 y liderar la transición ecológica en la industria automotriz
NegociosHonda, el gigante automovilístico japonés, ha anunciado recientemente su ambicioso objetivo de duplicar las ventas de vehículos híbridos para el año 2030, marcando un hito significativo en su transición hacia la movilidad sostenible. Esta decisión se presenta como un eslabón crucial que servirá de "puente" hasta la adopción total de los vehículos eléctricos.
A partir de 2026, Honda planea implementar sistemas híbridos más avanzados y eficientes en modelos compactos y medianos. Estas mejoras incluirán la renovación de motores, plataformas y tecnologías de control. La compañía busca no solo optimizar el rendimiento de estos vehículos, sino también hacerlos más accesibles al consumidor promedio.
El mercado norteamericano, y en particular Estados Unidos, juega un papel crucial en la estrategia de Honda. A pesar de los desafíos impuestos por políticas menos favorables hacia los vehículos eléctricos bajo la administración del presidente electo Donald Trump, Honda sigue comprometida con su meta de expandir la producción de vehículos eléctricos. Sin embargo, en el corto plazo, los híbridos ocuparán un lugar central en su estrategia, sirviendo como una solución transitoria hasta que los eléctricos se establezcan firmemente en el mercado.
“Los híbridos servirán como puente hasta que los vehículos eléctricos se generalicen por completo”, afirmó Katsuto Hayashi, jefe de operaciones automotrices de Honda. A diferencia de su rival Toyota, que ha dominado este segmento con su modelo Prius, Honda busca innovar y liderar el cambio hacia una movilidad más sostenible.
Uno de los aspectos más destacados de la estrategia de Honda es su plan de utilizar piezas compartidas entre modelos para reducir costos significativamente. Esta táctica no solo simplificará la producción, sino que también permitirá a la empresa duplicar la ganancia bruta por vehículo en sus plantas de producción estadounidenses después de 2027.
Mientras que en China, Honda enfrenta la feroz competencia de fabricantes locales de vehículos eléctricos como BYD. Aunque el enfoque principal en este mercado será en vehículos eléctricos, Honda también planea lanzar modelos híbridos de próxima generación para mantener su competitividad.
La estrategia de Honda de duplicar las ventas de vehículos híbridos para 2030 no solo demuestra su compromiso con la innovación tecnológica, sino también su adaptabilidad en un mercado global cambiante. Con un enfoque claro en la eficiencia, la reducción de costos y la sostenibilidad, Honda se prepara para liderar la transición hacia una era más verde en la industria automotriz. Este camino hacia los vehículos eléctricos, con los híbridos como peldaño, marca un paso significativo hacia un futuro más sostenible y accesible en términos de transporte.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa