Empresas en México: Apuesta por la Innovación Ante el Estancamiento Económico
Empresas en México invierten en innovación frente a estancamiento económico 2025, enfocadas en oportunidades y crecimiento
Empresarios y líderes debatirán en foros sobre el TMEC en la frontera norte, buscando fortalecer el comercio e innovación en México
Negocios19/12/2024Santiago JacquatEn enero de 2025, la región fronteriza del norte de México será el escenario de una serie de encuentros clave para la economía del país. Empresarios y representantes gubernamentales de Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Baja California y Sonora se reunirán para debatir sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Estos foros, organizados por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), buscarán fortalecer las relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades de negocio e inversión.
Octavio de la Torre, líder de Concanaco Servytur, ha detallado que los foros se llevarán a cabo en las ciudades de Matamoros, Monterrey, Ciudad Juárez, Tijuana y Nogales, entre el 13 y el 17 de enero. En estas reuniones, participarán gobernadores, alcaldes, secretarios estatales de economía, así como cónsules y embajadores, todos convocados por las cámaras nacionales de comercio de cada estado.
Estos encuentros no solo pretenden revisar y potencialmente mejorar el TMEC, sino también crear una plataforma de diálogo y vinculación entre México y sus socios comerciales en Norteamérica. De la Torre subraya la importancia de estos foros como un medio para "encontrar mejoras sustanciales en el tratado facilitando oportunidades de negocio e inversión para los sectores de comercio, servicios y turismo".
Los foros también buscan poner énfasis en las oportunidades de inversión, crecimiento e innovación. La intención es que estos diálogos entre empresarios de EU, México y Canadá den paso a iniciativas conjuntas que beneficien a las regiones fronterizas y a toda la economía nacional.
El foro en Matamoros será el punto de partida el 13 de enero, seguido por Monterrey el 14 de enero, Ciudad Juárez el 15, Tijuana el 16 y finalizando en Nogales el 17. Cada uno de estos eventos promete ser un punto de encuentro para líderes empresariales y especialistas interesados en fortalecer lazos comerciales y explorar nuevas avenidas de colaboración internacional.
Estos foros representan una oportunidad crucial para que México no solo revise su papel dentro del TMEC, sino también para destacar y potenciar su posición como un actor clave en el comercio internacional norteamericano. La comunidad empresarial y política de las regiones involucradas tiene una cita importante en el calendario, con la vista puesta en un 2025 de renovadas y robustas relaciones comerciales.
Empresas en México invierten en innovación frente a estancamiento económico 2025, enfocadas en oportunidades y crecimiento
Descubre cómo el TLCUEM renovado promete desarrollo sostenible y más comercio entre México y la UE. ¡Un futuro próspero nos espera!
Descubre cómo México lidera la adopción de inteligencia artificial en América Latina, impulsando su economía y preparación laboral.
Descubre el futuro de TikTok frente a la prohibición en EE. UU., su valor estimado y los potenciales compradores. ¡Entérate ahora!
Descubre cómo Geely planea dominar el mercado automotriz en México con 100 concesionarias para 2025. Innovación y expansión a tu alcance.
Boeing enfrenta desafíos en 2024, con entregas al nivel más bajo desde la pandemia. Descubre cómo afecta a la industria y su futuro
Descubre cómo el aumento del dólar afecta a la economía mexicana y las posibles consecuencias de las políticas de Trump. Información clave aquí.
Organiza tus documentos y utiliza las plataformas del SAT para hacer más sencillo el trámite de declaración de impuestos.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y coloridas de México, reconocida a nivel mundial y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Descubre todo sobre el PlayStation 6, su tecnología innovadora y fecha de lanzamiento estimada. ¡Prepárate para la nueva era de juegos!
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet