
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Descubre cómo el cierre fiscal afecta a empresas y emprendedores en América Latina. Conoce estrategias y cambios normativos para un futuro financiero más prometedor.
NegociosEl cierre fiscal es un momento crucial en cualquier país de América Latina, ya sea para trabajadores, PYMES o grandes empresas. Más allá de cumplir con obligaciones tributarias, representa una oportunidad para evaluar el desempeño financiero, construir una base sólida y establecer metas para el próximo año. Países como Chile, Argentina y Uruguay presentan contextos y normativas particulares que deben considerarse al llevar adelante este proceso.
Un reciente estudio de Mercer sobre el bienestar financiero reveló que el 70% de los trabajadores siente preocupación y estrés al manejar sus finanzas, y un 14% admite que este estrés les afecta incluso durante el sueño (ver estudio completo). Este fenómeno no es exclusivo de Chile; en países como Argentina, las altas cargas impositivas y los constantes cambios normativos generan una presión similar en los hogares y empresas.
Esta condición de "estrés financiero" tiene múltiples causas y efectos directos en la salud y calidad de vida de las personas. Un estudio de las universidades de Illinois, Michigan y Bruselas (2022) lo define como una forma de ansiedad generalizada que afecta tanto la salud física como psicológica (consulta el estudio).
Por otro lado, el estudio de Mercer reveló que solo el 43% de los trabajadores realiza periódicamente una contabilidad mensual de sus gastos, contra un 16% que no la realiza nunca.
Realizar un balance financiero eficaz es clave para el éxito empresarial. Según DeNegocios.cl, “llevar una contabilidad es necesario para aprovechar oportunidades de crecimiento, evitar problemas legales con el SII y construir un estado financiero saludable”.
El Banco BBVA recomienda como acciones principales para cerrar el año fiscal de forma efectiva:
En Chile, la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, que tendrá plena vigencia en 2025, incluirá reformas significativas como:
Para más información, consulta el detalle en el sitio oficial del SII: SII Chile - Noticias sobre cumplimiento tributario.
El cierre fiscal no debe verse solo como un trámite, sino como una oportunidad para planificar y fortalecer las finanzas personales y empresariales en toda América Latina. Con herramientas adecuadas y el apoyo de expertos, los desafíos del cierre fiscal pueden convertirse en un paso hacia un futuro financiero más estable y prometedor.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa