
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en Modernización de Infraestructura
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
Descubre la frecuencia de actualización de Google Street View y cómo esta herramienta esencial cambia nuestra forma de explorar el mundo.
Tecnología 20/12/2024Google Street View se ha convertido en una herramienta esencial para millones de usuarios en México y el mundo, permitiéndonos explorar calles, monumentos y paisajes sin movernos de casa. Esta función de Google Maps nos ayuda a planificar rutas, descubrir destinos turísticos y revisar lugares antes de visitarlos, facilitando una visión más amplia de nuestro entorno.
A menudo, nos preguntamos con qué frecuencia Google actualiza las imágenes de Street View. La respuesta varía dependiendo de varios factores, incluyendo la ubicación geográfica y la demanda de actualizaciones. En áreas urbanas de alta actividad, como la Ciudad de México o Monterrey, Google tiende a actualizar las imágenes cada uno a tres años debido a la constante evolución urbana y turística.
En cambio, en zonas rurales o menos pobladas, las actualizaciones pueden demorar más, llegando hasta cinco años o más. Este patrón responde a la densidad de población y la frecuencia de cambios significativos en el paisaje.
El proceso de actualización de Street View comienza con vehículos de Google equipados con cámaras de 360 grados y tecnología avanzada que recorren las calles capturando imágenes detalladas. Además, en lugares inaccesibles para los vehículos, Google emplea bicicletas, mochilas y drones para asegurar una cobertura completa.
Un aspecto crucial es la privacidad: todas las imágenes capturadas pasan por un proceso de edición para difuminar rostros y placas de matrícula, protegiendo así la identidad de las personas. Esta medida refleja el compromiso de Google con la seguridad y privacidad de los usuarios.
Además de las actualizaciones realizadas por Google, los usuarios tienen la oportunidad de contribuir a la frescura de Street View a través de la función "Street View Trusted". Esta herramienta permite a los usuarios subir sus propias imágenes de lugares, especialmente en áreas que Google no frecuenta mucho. Esto no solo enriquece la base de datos de Street View, sino que también empodera a los usuarios a mantener actualizados sus propios vecindarios o lugares de interés.
Aunque Google Street View ofrece una perspectiva precisa y detallada de muchas ubicaciones, su fiabilidad puede variar. Las imágenes, aunque de alta calidad, podrían no estar completamente actualizadas, especialmente en zonas menos accesibles. Esto puede ser una limitación en áreas rurales o en constante cambio, donde las actualizaciones son menos frecuentes.
Es importante considerar que, aunque Google hace esfuerzos considerables para difuminar datos personales, podría haber ocasiones donde el proceso no cubra todos los detalles sensibles. Además, la perspectiva de las cámaras puede algunas veces distorsionar la realidad, presentando un desafío para quienes dependen de estas imágenes para obtener una visión realista del terreno.
Google Street View sigue siendo una herramienta invaluable para explorar y entender mejor nuestro mundo. Aunque enfrenta desafíos relacionados con la actualización de imágenes y la privacidad, su utilidad y capacidad para conectarnos visualmente con casi cualquier rincón del planeta son indiscutibles. Para los usuarios en México, representa una ventana esencial para la planificación urbana, el turismo y la exploración personal, adaptándose constantemente a las necesidades de una sociedad en movimiento.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Prepárate para un posible récord de ataques de ransomware en 2025. Conocé cómo proteger tus datos con estrategias avanzadas de respaldo.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Wendy Guevara se abre como nunca en su entrevista más íntima con Carlos Mesber. Habla de su vida, identidad y sueños. Imperdible.
Karel Suarez abogado fue reconocido con el premio “40 Under 40” en la gala Miami Nights del Colegio de Abogados de Miami-Dade.