
Montepío Luz Saviñón ofrece opciones para que más personas puedan tomar vacaciones
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Descubre cómo el aumento del 15% en reservas hoteleras refleja la vibrante recuperación turística de México durante Navidad.
Turismo 20/12/2024A medida que se acerca la temporada navideña, México se prepara para recibir un notable aumento en el número de visitantes. Este incremento en las reservas hoteleras, según datos recientes de SiteMinder, destaca una renovada confianza en la estabilidad y el atractivo del sector turístico del país.
Con la llegada de la temporada navideña, México se prepara para recibir un significativo aumento en el número de visitantes. Según los últimos datos de SiteMinder, una reconocida plataforma en distribución hotelera y generación de ingresos, las reservas de hoteles en el país para los días del 21 al 25 de diciembre han experimentado un alza del 15% en comparación con el año anterior. Este incremento no solo es una buena noticia para los empresarios del sector, sino que también señala una normalización en los niveles de viajes y una renovada confianza en la estabilidad del sector turístico.
Además del aumento en las reservas, SiteMinder destaca que la duración promedio de las estancias reservadas para este periodo también verá un aumento del 4%, pasando de 3.07 días en el año anterior a 3.20 días en esta temporada. Este cambio sugiere que los viajeros están dispuestos a pasar más tiempo disfrutando de los atractivos que México tiene para ofrecer. De igual manera, el tiempo promedio de anticipación para realizar las reservas ha incrementado un 7%, de 84.80 días a 90.44 días, indicativo de una planificación más cuidadosa y una expectativa anticipada hacia las festividades.
En línea con el aumento de la demanda, los hoteles en México han registrado un leve incremento del 2% en su tarifa diaria promedio (ADR), que pasó de 374.04 dólares en 2023 a 380.89 dólares en el presente año. Este ajuste tarifario refleja no solo la mejoría en la calidad del servicio y la oferta hotelera, sino también la valorización del destino México como sitio preferencial para las vacaciones de Navidad.
"Las vacaciones de Navidad siempre han atraído a personas a México y es alentador ver que este año no será la excepción", afirma Alfredo Rodríguez, gerente de SiteMinder en México. El ejecutivo también señala que el año está cerrando con un fuerte crecimiento para la industria turística mexicana, un sector que se espera genere ingresos significativos para los hoteles hacia finales de 2024.
El informe Changing Traveller Report 2025 revela que un 65% de los viajeros a nivel global ahora tienen más probabilidades de viajar por un evento, siendo las reuniones y celebraciones familiares las más populares. Este comportamiento indica una tendencia creciente de viajar con propósitos festivos y personales, una oportunidad que México, con su rica oferta cultural y turística, está listo para capitalizar.
Este panorama de recuperación y crecimiento en el sector turístico no solo beneficia económicamente a los hoteles y negocios locales, sino que también enriquece la experiencia cultural de los visitantes y fortalece la imagen de México como un destino hospitalario y vibrante en el escenario mundial. Así, con cada reserva, México se reafirma como uno de los destinos predilectos para celebrar y disfrutar en grande la temporada navideña.
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Orlando y Tampa ofrecen montañas rusas récord y parques únicos: el destino ideal para fanáticos de la adrenalina en 2025.
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.
México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.
Las rutas del vino preponderantes en México, permiten a los viajeros descubrir no sólo la calidad del vino mexicano, sino también la riqueza gastronómica, la hospitalidad de los productores y la diversidad de climas y suelos que dan origen a etiquetas reconocidas a nivel mundial.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Los Premios TOP 2025 celebraron a más de 180 figuras de la industria digital argentina, con 10 millones de visualizaciones y una gala inolvidable.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.