![Tradiciones de los Purépechas: ¿Cuáles son? – Fiestas](/download/multimedia.normal.a68305c59536cc1f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
México es un país rico en tradiciones que se han transmitido de generación en generación, conservando la esencia de sus culturas ancestrales.
Coahuila extiende horario de venta de alcohol hasta las 4 AM, bajo el programa Consumo Consciente. Descubre cómo afectará a bares y antros.
Sociedad21/12/2024En un movimiento que promete revitalizar la vida nocturna, el Estado de Coahuila ha aprobado una medida que permite a bares, antros y otros establecimientos nocturnos extender la venta de alcohol hasta las 4 AM. Esta decisión, parte de la Ley de Hacienda 2025, introduce el programa "Consumo Consciente", diseñado para fomentar un ambiente más seguro y regulado durante las horas más activas de la noche.
No todos los comercios podrán beneficiarse de esta nueva regulación. La extensión de horarios aplica exclusivamente a:
Importante destacar que tiendas de abarrotes, supermercados y otros puntos de venta como depósitos de cerveza y expendios de vinos y licores están excluidos de esta normativa.
El procedimiento para solicitar la extensión aún está en desarrollo, pero los establecimientos interesados deberán dirigirse a la Secretaría de Finanzas. El costo asociado es de 1700 pesos por cada hora adicional. Además, los negocios que deseen operar en horarios extendidos los domingos, normalmente limitados hasta las 10 PM, también podrán aplicar para prolongar su actividad por dos horas adicionales.
Para hacer uso de aperturas especiales, los establecimientos deberán estar al corriente con el pago de una licencia anual, que implicará un derecho del 5% sobre la tarifa establecida. Este pago es requerido antes del 31 de enero de cada año, asegurando que solo los comercios comprometidos con un consumo responsable sean certificados bajo el Comité de Consumo Consciente.
Es crucial mencionar que los municipios clasificados dentro del programa de Pueblos Mágicos no están sujetos a estas nuevas restricciones horarias, ya que no enfrentan limitaciones en los horarios de venta de alcohol.
Esta extensión de horarios no solo augura un aumento en las ventas para los negocios nocturnos, sino que también promete beneficios económicos más amplios para la región. La medida podría atraer a más turistas y visitantes en busca de una vida nocturna vibrante, a la vez que crea un marco más controlado y seguro para el consumo de alcohol.
Con estas regulaciones, Coahuila se posiciona como un líder en la adaptación de la vida nocturna a las necesidades contemporáneas, equilibrando diversión y responsabilidad. Este cambio legislativo es un reflejo de la evolución de las políticas públicas en respuesta a las demandas sociales y económicas del siglo XXI.
México es un país rico en tradiciones que se han transmitido de generación en generación, conservando la esencia de sus culturas ancestrales.
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y coloridas de México, reconocida a nivel mundial y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Descubre cómo la lectura puede transformar el cerebro y mejorar la sociedad en México. Exploramos su impacto y beneficios.
México vivió en 2024 su año más caluroso, desafiando políticas ambientales y poniendo en riesgo ecosistemas. Descubre cómo afecta esto al país
Descubre cómo la obesidad infantil en México acelera el envejecimiento celular y sus impactos en la salud a largo plazo. Estudio UNAM revela.
Descubre cómo el aumento del dólar afecta a la economía mexicana y las posibles consecuencias de las políticas de Trump. Información clave aquí.
Organiza tus documentos y utiliza las plataformas del SAT para hacer más sencillo el trámite de declaración de impuestos.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y coloridas de México, reconocida a nivel mundial y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Descubre todo sobre el PlayStation 6, su tecnología innovadora y fecha de lanzamiento estimada. ¡Prepárate para la nueva era de juegos!
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet