
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Descubre cómo la sequía impulsa la plaga de insectos descortezadores en el Parque Nacional El Chico, Hidalgo, y la respuesta gubernamental.
Sociedad21/12/2024El Parque Nacional El Chico en Hidalgo enfrenta una grave crisis ecológica debido a una plaga de insectos descortezadores, exacerbada por una prolongada sequía que ha afectado gravemente su extensión de 2,739 hectáreas. Esta situación ha desencadenado una respuesta coordinada de los tres niveles de gobierno y expertos ambientales para combatir la propagación y proteger este valioso ecosistema.
El Parque Nacional El Chico, un área natural protegida de 2,739 hectáreas, enfrenta una severa amenaza debido a una prolongada sequía que ha favorecido la proliferación de insectos descortezadores, afectando aproximadamente 700 hectáreas, es decir, el 25.5% de su extensión total. Esta situación crítica coloca a Hidalgo en una posición alarmante a nivel nacional, siendo el segundo estado con más notificaciones por plagas forestales y el cuarto en cuanto a superficie afectada.
Los agentes causantes de estos daños son principalmente tres especies de insectos descortezadores: Scolytus mundus, Pseudohylesinus spp, y Pityophthorus sp, que se concentran en las áreas de oyamel y pino del parque. Este problema no solo se limita a daños visibles, sino que también compromete la salud del bosque a largo plazo, afectando la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.
Ante la magnitud de este problema, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha declarado prioritaria la intervención en El Chico. Se ha propuesto un proyecto de contingencia fitosanitaria que involucra a los tres niveles de gobierno y cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinario de investigadores que buscarán alternativas para el manejo integrado de estas plagas.
En un esfuerzo por contener y mitigar los efectos de la plaga, la Conafor, en conjunto con el Ayuntamiento de Mineral del Chico y la Secretaría de Medio Ambiente de Hidalgo, ha establecido un convenio de colaboración. Este acuerdo busca fortalecer la coordinación interinstitucional para manejar la crisis de manera eficaz, compartiendo recursos humanos, financieros y materiales.
Los municipios más afectados incluyen Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec de Lugo, Huasca de Ocampo, Singuilucan, Mineral del Chico y Epazoyucan. La respuesta a esta emergencia no solo busca controlar la situación actual, sino también implementar medidas que prevengan futuros brotes y aseguren la conservación de estos valiosos ecosistemas.
Este evento resalta la necesidad de una gestión forestal proactiva y de estrategias de adaptación al cambio climático que consideren el impacto ambiental y social a largo plazo. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la comunidad científica es fundamental para restaurar la salud del Parque Nacional El Chico y proteger nuestro patrimonio natural frente a los crecientes desafíos ambientales.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Carolina Sandoval revela su transformación física y emocional junto a Alejandro Chabán gracias al programa YES YOU CAN!, líder entre los hispanos.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
Descubrí cómo aplicar la sabiduría japonesa laboral para frenar el burnout, trabajar con propósito y reconectar con lo esencial.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.