
Samsara: 80% de los conductores en México casi tiene un choque debido a la conducción distraída
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Descubre cómo la sequía impulsa la plaga de insectos descortezadores en el Parque Nacional El Chico, Hidalgo, y la respuesta gubernamental.
SociedadEl Parque Nacional El Chico en Hidalgo enfrenta una grave crisis ecológica debido a una plaga de insectos descortezadores, exacerbada por una prolongada sequía que ha afectado gravemente su extensión de 2,739 hectáreas. Esta situación ha desencadenado una respuesta coordinada de los tres niveles de gobierno y expertos ambientales para combatir la propagación y proteger este valioso ecosistema.
El Parque Nacional El Chico, un área natural protegida de 2,739 hectáreas, enfrenta una severa amenaza debido a una prolongada sequía que ha favorecido la proliferación de insectos descortezadores, afectando aproximadamente 700 hectáreas, es decir, el 25.5% de su extensión total. Esta situación crítica coloca a Hidalgo en una posición alarmante a nivel nacional, siendo el segundo estado con más notificaciones por plagas forestales y el cuarto en cuanto a superficie afectada.
Los agentes causantes de estos daños son principalmente tres especies de insectos descortezadores: Scolytus mundus, Pseudohylesinus spp, y Pityophthorus sp, que se concentran en las áreas de oyamel y pino del parque. Este problema no solo se limita a daños visibles, sino que también compromete la salud del bosque a largo plazo, afectando la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.
Ante la magnitud de este problema, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha declarado prioritaria la intervención en El Chico. Se ha propuesto un proyecto de contingencia fitosanitaria que involucra a los tres niveles de gobierno y cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinario de investigadores que buscarán alternativas para el manejo integrado de estas plagas.
En un esfuerzo por contener y mitigar los efectos de la plaga, la Conafor, en conjunto con el Ayuntamiento de Mineral del Chico y la Secretaría de Medio Ambiente de Hidalgo, ha establecido un convenio de colaboración. Este acuerdo busca fortalecer la coordinación interinstitucional para manejar la crisis de manera eficaz, compartiendo recursos humanos, financieros y materiales.
Los municipios más afectados incluyen Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec de Lugo, Huasca de Ocampo, Singuilucan, Mineral del Chico y Epazoyucan. La respuesta a esta emergencia no solo busca controlar la situación actual, sino también implementar medidas que prevengan futuros brotes y aseguren la conservación de estos valiosos ecosistemas.
Este evento resalta la necesidad de una gestión forestal proactiva y de estrategias de adaptación al cambio climático que consideren el impacto ambiental y social a largo plazo. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la comunidad científica es fundamental para restaurar la salud del Parque Nacional El Chico y proteger nuestro patrimonio natural frente a los crecientes desafíos ambientales.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo 2025, impulsando blockchain y transparencia en la gestión pública desde Santiago del Estero.
Descubrí el Bene Casa Open, el torneo de dominó más grande del mundo en Miami, con $100,000 en premios y cultura latina en su máximo esplendor.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa