
El Foro Nacional De Reciclaje en México pone foco en la economía circular, la fiscalidad y la legislación
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Descubre cómo el crecimiento del 7.5% en crédito bancario en México en noviembre 2024 impulsa la economía. Información clave y análisis detallado
Economía31/12/2024En noviembre de 2024, el crédito otorgado por la banca comercial en México alcanzó un significativo crecimiento, llegando a 10.5 billones de pesos, lo que representa un aumento del 7.5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento refleja la dinámica positiva del sector financiero y su impacto en la economía nacional.
El sector privado sigue siendo el principal beneficiario del crédito bancario, recibiendo el 67% del total, equivalente a 7 billones de pesos, con un incremento del 7.8% respecto al año pasado. Este aumento subraya la confianza de la banca en el sector privado y su papel crucial en la economía.
Por otro lado, el financiamiento al sector público federal representó el 25% del total, ubicándose en 2.8 billones de pesos, lo cual es un incremento del 11.7%. Esto indica un esfuerzo continuo por parte del gobierno para financiar proyectos y servicios que benefician al conjunto de la sociedad.
Sin embargo, los estados y municipios vieron una disminución en el financiamiento recibido, con una caída del 7.1%, situándose en 363.7 miles de millones de pesos. Este decremento podría reflejar una mayor cautela en la inversión en proyectos a nivel local o una redistribución de los recursos hacia otras áreas.
El financiamiento a familias y al consumo experimentó un crecimiento notable, con un saldo de 1.7 billones de pesos destinados al crédito de consumo, marcando un aumento del 12.8%. Esta cifra indica un robusto consumo interno que puede ser un motor importante para el crecimiento económico.
El crédito hipotecario mostró un crecimiento más moderado del 3%, alcanzando 1.4 billones de pesos. Mientras tanto, el crédito a empresas no financieras y empresarios individuales creció un 8.4%, totalizando 3.5 billones de pesos. Este último dato es especialmente relevante, ya que refleja la salud del sector empresarial y su capacidad para expandirse y generar empleo.
A pesar de la tendencia positiva general, el crédito a intermediarios financieros no bancarios experimentó una contracción del 2.1%, lo que podría indicar una reevaluación de las estrategias de inversión o una respuesta a cambios en el mercado.
El incremento en el crédito bancario en noviembre de 2024 es un indicativo de la recuperación y el dinamismo de la economía mexicana. Aunque algunos sectores, como los gobiernos locales y ciertos intermediarios financieros, enfrentaron desafíos, el crecimiento generalizado en el crédito al consumo, la vivienda y las empresas muestra un panorama económico fortalecido que beneficia a una amplia gama de actores económicos. Este fenómeno no solo refleja la confianza en la economía, sino que también promete impulsar la actividad económica en los próximos meses, creando oportunidades y mejorando la calidad de vida de los mexicanos.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
El cambio climático ya altera las estaciones: temperaturas inusuales, lluvias fuera de época y riesgos para la salud marcan una nueva realidad.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, una receta cálida y fácil de hacer en casa para disfrutar el otoño en familia.
Rosanna Biglia presentó Tu Poder Invencible Universal, un libro que combina física cuántica y metafísica para reprogramar la mente y transformar la vida.