
Montepío Luz Saviñón ofrece opciones para que más personas puedan tomar vacaciones
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Descubre cuáles son las playas más y menos contaminadas de México y cómo proteger tu salud durante las vacaciones. Información esencial y actualizada.
Turismo 03/01/2025Las playas no solo son fundamentales para el turismo en México, sino que también representan un espacio vital para el ocio y la salud pública. Sin embargo, no todas las playas son seguras para el disfrute vacacional. Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), es crucial evitar ciertas playas durante las vacaciones de invierno debido a la presencia de contaminantes.
Recientemente, la Cofepris, en colaboración con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizó pruebas en 289 playas, descubriendo que seis de ellas superan los límites de contaminación permitidos, lo que representa un riesgo para los bañistas. Las playas afectadas incluyen:
La calidad del agua de las playas se determina bajo rigurosos estándares microbiológicos para garantizar la seguridad de los usuarios. La metodología se basa en el "Manual Operativo de Monitoreo de Agua de Contacto Primario", alineado con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El análisis se enfoca en la detección de estreptococos o enterococos fecales en el agua. La norma establece un límite de 200 NMP/100 ml. Superar este nivel implica un riesgo elevado de enfermedades, como infecciones gastrointestinales y respiratorias. La playa con la mayor concentración detectada fue Tijuana I, con niveles alarmantes que alcanzaron los 3,609 NMP/100 ml.
Afortunadamente, la mayoría de las playas en México presentan niveles aceptables de limpieza. Según la Cofepris, las playas con menor contaminación, con niveles entre 10 y 20 NMP/100 ml, incluyen:
Estas playas son ejemplos destacados de limpieza y seguridad, ideales para disfrutar sin preocupaciones.
La calidad de las playas afecta directamente la imagen turística de México. Es vital que tanto autoridades como ciudadanos trabajen juntos para mantener y mejorar las condiciones de nuestras costas. La transparencia en los resultados de monitoreo y las acciones preventivas son clave para proteger la salud de los visitantes y la sustentabilidad de nuestros valiosos recursos naturales.
Este análisis no solo informa sobre las condiciones actuales de las playas, sino que también promueve una conciencia ambiental que es esencial para garantizar que estos destinos continúen siendo disfrutados por futuras generaciones.
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Orlando y Tampa ofrecen montañas rusas récord y parques únicos: el destino ideal para fanáticos de la adrenalina en 2025.
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.
México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.
Las rutas del vino preponderantes en México, permiten a los viajeros descubrir no sólo la calidad del vino mexicano, sino también la riqueza gastronómica, la hospitalidad de los productores y la diversidad de climas y suelos que dan origen a etiquetas reconocidas a nivel mundial.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.