Empresas en México: Apuesta por la Innovación Ante el Estancamiento Económico
Empresas en México invierten en innovación frente a estancamiento económico 2025, enfocadas en oportunidades y crecimiento
Descubre el notable crecimiento en la venta de autos en México en 2024, con un aumento del 9.8% y una perspectiva prometedora para la industria.
Negocios06/01/2025Santiago JacquatDespués de años de fluctuaciones y desafíos debido a la pandemia, la industria automotriz en México ha mostrado una notable recuperación en 2024. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año cerró con la venta de 1,496,806 vehículos ligeros, lo que representa un incremento del 9.8% comparado con el año anterior. Este es el volumen más alto registrado desde 2018, aunque aún distante del récord de 2016, cuando se vendieron más de 1.6 millones de unidades.
El aumento en las ventas de autos se ha visto impulsado por varios factores. Uno de los principales ha sido la resolución de los pedidos pendientes del primer semestre del año, que se arrastraban desde los tiempos más críticos de la pandemia por la escasez de unidades disponibles. Además, la entrada de nuevas marcas, principalmente de origen chino, ha intensificado la competencia en el mercado, beneficiando a los consumidores con una mayor estabilidad en los precios de los automotores.
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), destacó la estabilidad en los precios de los vehículos. Según datos hasta la primera quincena de diciembre de 2024, el índice nacional de precios al consumidor avanzó un 4.44% anual, mientras que los precios de los automóviles solo subieron un 0.38%.
Aunque diciembre de 2024 vio la venta de 146,365 vehículos ligeros, un 1.9% más que en diciembre de 2023, las cifras estuvieron por debajo de las expectativas. La AMDA había proyectado ventas de 155,679 unidades, resultando en una diferencia de 6% respecto a los datos reales. Sin embargo, comparando con el mismo mes de 2019, las ventas de diciembre de 2024 fueron 12.2% superiores, demostrando una recuperación significativa.
En el periodo de enero a diciembre de 2024, el mercado automotriz mexicano superó los niveles de venta de 2019 en un 13.6%, evidenciando una tendencia positiva que podría continuar en los próximos años. Este crecimiento no solo refleja una recuperación económica, sino también una adaptación exitosa de la industria a las nuevas dinámicas de mercado y a la demanda acumulada post-pandemia.
El resurgimiento de la industria automotriz en México es una señal alentadora de recuperación económica y adaptabilidad. Con la estabilización de precios y la intensificación de la competencia, se espera que el mercado continúe su trayectoria ascendente. Este análisis no solo es relevante para los actores del sector automotriz, sino también para la economía mexicana en general, destacando la importancia de la industria como un motor de crecimiento y desarrollo.
Empresas en México invierten en innovación frente a estancamiento económico 2025, enfocadas en oportunidades y crecimiento
Descubre cómo el TLCUEM renovado promete desarrollo sostenible y más comercio entre México y la UE. ¡Un futuro próspero nos espera!
Descubre cómo México lidera la adopción de inteligencia artificial en América Latina, impulsando su economía y preparación laboral.
Descubre el futuro de TikTok frente a la prohibición en EE. UU., su valor estimado y los potenciales compradores. ¡Entérate ahora!
Descubre cómo Geely planea dominar el mercado automotriz en México con 100 concesionarias para 2025. Innovación y expansión a tu alcance.
Boeing enfrenta desafíos en 2024, con entregas al nivel más bajo desde la pandemia. Descubre cómo afecta a la industria y su futuro
Descubre cómo el aumento del dólar afecta a la economía mexicana y las posibles consecuencias de las políticas de Trump. Información clave aquí.
Organiza tus documentos y utiliza las plataformas del SAT para hacer más sencillo el trámite de declaración de impuestos.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y coloridas de México, reconocida a nivel mundial y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Descubre todo sobre el PlayStation 6, su tecnología innovadora y fecha de lanzamiento estimada. ¡Prepárate para la nueva era de juegos!
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet