La Regulación de la Inteligencia Artificial en México: Una Perspectiva Ciudadana
Descubre por qué el 72% de mexicanos demandan más regulación de inteligencia artificial para proteger la democracia y la equidad social.
Descubre cómo apagar correctamente tu televisor para prolongar su vida útil y mejorar su rendimiento, evitando daños comunes.
Tecnología 06/01/2025Santiago JacquatEn la era de la tecnología avanzada, donde los televisores no son solo pantallas sino complejos sistemas operativos que se integran en nuestra vida diaria, apagarlos correctamente es más importante de lo que parece. Apagar el televisor de forma incorrecta puede llevar a una reducción significativa de su vida útil y afectar su funcionamiento. En México, donde el consumo consciente de energía se está convirtiendo en una práctica más común, es crucial entender el impacto de nuestras acciones cotidianas en la tecnología que utilizamos.
Uno de los errores más frecuentes es desconectar el televisor directamente desde la regleta o multitoma para ahorrar energía. Esta práctica, aunque común, es perjudicial para los televisores modernos, especialmente modelos como los Smart TV y OLED. Interrumpir de golpe la energía no solo provoca daños a largo plazo en los componentes internos, sino que también interrumpe procesos vitales como actualizaciones de software y tareas de mantenimiento del sistema.
Por otro lado, un simple clic en el botón de apagado del control remoto no es suficiente para apagar completamente el dispositivo. Dejar el televisor en modo de reposo significa que sigue consumiendo energía y ejecutando aplicaciones en segundo plano como Netflix o YouTube, lo cual puede afectar el rendimiento general del dispositivo a lo largo del tiempo. Además, este modo puede causar fallos en la carga de aplicaciones y en la respuesta del sistema operativo.
Para maximizar la vida útil y eficiencia de tu televisor, es esencial adoptar el hábito de un apagado completo al menos una vez por semana.
En lugar de desconectar la energía abruptamente, considera usar regletas inteligentes o regletas con enchufes permanentes. Estas permiten mantener energizados dispositivos necesarios, como el televisor en modo de espera, mientras que otros aparatos se desconectan totalmente, facilitando un ahorro de energía más eficiente y seguro.
Tomar medidas conscientes sobre cómo y cuándo apagar tu televisor no solo contribuye a un menor consumo de energía, sino que también protege tu inversión tecnológica. En un mundo donde la tecnología se hace cada vez más esencial, cuidar correctamente de nuestros dispositivos es vital para su durabilidad y funcionamiento óptimo. En México, adaptarnos a estas prácticas puede marcar la diferencia en cómo interactuamos con nuestra tecnología diariamente.
Descubre por qué el 72% de mexicanos demandan más regulación de inteligencia artificial para proteger la democracia y la equidad social.
Explora los autos más tecnológicos de 2025, desde coches voladores hasta prototipos eléctricos. ¡Descubre la movilidad del futuro hoy!
Maximiza la vida de la batería de tu portátil con estos consejos útiles sobre configuraciones y mantenimiento. Optimiza tu dispositivo hoy.
Descubre si es mejor una tablet o un libro electrónico para leer. Analizamos pantalla, batería y funciones para ayudarte a decidir
Descubre por qué México tiene velocidades de internet más bajas y cómo afecta a su economía y sociedad. Información clave para entender el panorama digital.
Descubre cómo la tosferina está resurgiendo en México y cuál es la importancia de la vacunación para prevenir esta enfermedad contagiosa.
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
Descubre el futuro de TikTok frente a la prohibición en EE. UU., su valor estimado y los potenciales compradores. ¡Entérate ahora!
El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.