
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas para la defensa y el sector aeroespacial en México
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Descubre por qué Saltillo es el lugar ideal para emprender en México en 2024. Estabilidad económica y excelente ubicación.
Negocios07/01/2025Según el Índice de Competitividad Urbana del IMCO, Saltillo se destaca como uno de los diez municipios más atractivos para iniciar un negocio en México. Esta ciudad de Coahuila ofrece una combinación perfecta de estabilidad económica y acceso estratégico a mercados claves, siendo una elección predilecta para muchos emprendedores.
El proceso de apertura de negocios en México muestra una gran variabilidad en términos de tiempo y costos, oscilando entre 20 y 45 días y costos que pueden llegar hasta los cinco mil pesos. Alejandro Sena, director general de DineroMx, subraya la importancia de evaluar meticulosamente factores como la ubicación y la infraestructura antes de establecer un nuevo emprendimiento.
Saltillo no solo se beneficia de su proximidad a Estados Unidos sino también de su robusta industria automotriz, que proporciona un terreno fértil para la expansión y creación de nuevas empresas. Además, esta ciudad es una de las líderes entre las diez principales ciudades mexicanas reconocidas por ofrecer un ambiente propicio para las pequeñas y medianas empresas.
Además de Saltillo, ciudades como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara también se enumeran como centros ideales para negocios debido a sus ambientes económicos dinámicos y accesibilidad a mercados amplios. Hermosillo, Chihuahua, Querétaro, La Paz, Mérida y San Luis Potosí completan la lista, cada una con sus propias ventajas competitivas.
La Secretaría de Economía señala que las diferencias salariales regionales pueden influir significativamente en los costos operativos, llegando a variaciones de hasta un 50%. Este es un aspecto crucial a considerar por los emprendedores al seleccionar la ubicación de sus nuevas empresas.
El comercio al por menor domina como el sector más popular entre los emprendedores mexicanos, seguido de cerca por la consultoría, la gastronomía y la informática. Sin embargo, el IMCO destaca que sectores como tecnología, desarrollo de software, manufactura, logística, turismo y economía creativa están emergiendo con un alto potencial de crecimiento.
A pesar de que las grandes ciudades ofrecen acceso directo a grandes mercados y redes empresariales, sus altos costos de vida pueden ser un impedimento. En contraste, ciudades de tamaño intermedio pueden ofrecer un equilibrio más atractivo con infraestructura moderna, incentivos fiscales locales y un mercado en crecimiento. Además, la conectividad a través de redes de transporte eficientes y acceso a puertos es fundamental para negocios en sectores como la manufactura y la logística.
Este panorama evidencia que, aunque la elección de la ciudad es fundamental, los emprendedores deben considerar una serie de factores dinámicos para asegurar el éxito y la sostenibilidad de sus empresas en el competitivo mercado mexicano.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Descubre cómo el evento H2V UCSC impulsa el desarrollo del hidrógeno verde en Chile, conectando ciencia, industria y negocios sostenibles.
Innovación e inteligencia artificial: del entusiasmo inicial a su aplicación real. Conoce desafíos, avances y el impacto en la productividad empresarial.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Wendy Guevara se abre como nunca en su entrevista más íntima con Carlos Mesber. Habla de su vida, identidad y sueños. Imperdible.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.