Empresas en México: Apuesta por la Innovación Ante el Estancamiento Económico
Empresas en México invierten en innovación frente a estancamiento económico 2025, enfocadas en oportunidades y crecimiento
Descubre por qué Saltillo es el lugar ideal para emprender en México en 2024. Estabilidad económica y excelente ubicación.
Negocios07/01/2025Santiago JacquatSegún el Índice de Competitividad Urbana del IMCO, Saltillo se destaca como uno de los diez municipios más atractivos para iniciar un negocio en México. Esta ciudad de Coahuila ofrece una combinación perfecta de estabilidad económica y acceso estratégico a mercados claves, siendo una elección predilecta para muchos emprendedores.
El proceso de apertura de negocios en México muestra una gran variabilidad en términos de tiempo y costos, oscilando entre 20 y 45 días y costos que pueden llegar hasta los cinco mil pesos. Alejandro Sena, director general de DineroMx, subraya la importancia de evaluar meticulosamente factores como la ubicación y la infraestructura antes de establecer un nuevo emprendimiento.
Saltillo no solo se beneficia de su proximidad a Estados Unidos sino también de su robusta industria automotriz, que proporciona un terreno fértil para la expansión y creación de nuevas empresas. Además, esta ciudad es una de las líderes entre las diez principales ciudades mexicanas reconocidas por ofrecer un ambiente propicio para las pequeñas y medianas empresas.
Además de Saltillo, ciudades como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara también se enumeran como centros ideales para negocios debido a sus ambientes económicos dinámicos y accesibilidad a mercados amplios. Hermosillo, Chihuahua, Querétaro, La Paz, Mérida y San Luis Potosí completan la lista, cada una con sus propias ventajas competitivas.
La Secretaría de Economía señala que las diferencias salariales regionales pueden influir significativamente en los costos operativos, llegando a variaciones de hasta un 50%. Este es un aspecto crucial a considerar por los emprendedores al seleccionar la ubicación de sus nuevas empresas.
El comercio al por menor domina como el sector más popular entre los emprendedores mexicanos, seguido de cerca por la consultoría, la gastronomía y la informática. Sin embargo, el IMCO destaca que sectores como tecnología, desarrollo de software, manufactura, logística, turismo y economía creativa están emergiendo con un alto potencial de crecimiento.
A pesar de que las grandes ciudades ofrecen acceso directo a grandes mercados y redes empresariales, sus altos costos de vida pueden ser un impedimento. En contraste, ciudades de tamaño intermedio pueden ofrecer un equilibrio más atractivo con infraestructura moderna, incentivos fiscales locales y un mercado en crecimiento. Además, la conectividad a través de redes de transporte eficientes y acceso a puertos es fundamental para negocios en sectores como la manufactura y la logística.
Este panorama evidencia que, aunque la elección de la ciudad es fundamental, los emprendedores deben considerar una serie de factores dinámicos para asegurar el éxito y la sostenibilidad de sus empresas en el competitivo mercado mexicano.
Empresas en México invierten en innovación frente a estancamiento económico 2025, enfocadas en oportunidades y crecimiento
Descubre cómo el TLCUEM renovado promete desarrollo sostenible y más comercio entre México y la UE. ¡Un futuro próspero nos espera!
Descubre cómo México lidera la adopción de inteligencia artificial en América Latina, impulsando su economía y preparación laboral.
Descubre el futuro de TikTok frente a la prohibición en EE. UU., su valor estimado y los potenciales compradores. ¡Entérate ahora!
Descubre cómo Geely planea dominar el mercado automotriz en México con 100 concesionarias para 2025. Innovación y expansión a tu alcance.
Boeing enfrenta desafíos en 2024, con entregas al nivel más bajo desde la pandemia. Descubre cómo afecta a la industria y su futuro
Descubre cómo el aumento del dólar afecta a la economía mexicana y las posibles consecuencias de las políticas de Trump. Información clave aquí.
Organiza tus documentos y utiliza las plataformas del SAT para hacer más sencillo el trámite de declaración de impuestos.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y coloridas de México, reconocida a nivel mundial y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Descubre todo sobre el PlayStation 6, su tecnología innovadora y fecha de lanzamiento estimada. ¡Prepárate para la nueva era de juegos!
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet