
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Descubre cómo los frutos secos mejoran tu salud cardiovascular y cognitiva. Inclúyelos en tu dieta diaria para un estilo de vida más saludable.
Sociedad09/01/2025Los frutos secos son más que un simple snack; en realidad, son potentes aliados de nuestra salud. Desde reducir el riesgo de enfermedades crónicas hasta mejorar la función cognitiva, su inclusión en la dieta regular puede tener impactos significativos y beneficiosos. A continuación, exploramos cómo estos pequeños pero poderosos alimentos pueden contribuir a una vida más larga y saludable.
Contrario a la creencia popular de que los frutos secos pueden ser contraproducentes por su alto contenido calórico, estudios recientes han demostrado lo contrario. Por ejemplo, las almendras y las nueces tienen hasta un 20% menos calorías de las esperadas, ya que parte de estas calorías no se absorben y se eliminan naturalmente. Esto, según investigaciones de la Facultad de Medicina de Harvard, ayuda incluso en la pérdida de peso cuando se consumen de manera moderada.
El consumo regular de frutos secos ha demostrado tener efectos protectores sorprendentes en nuestra salud cardiovascular. Consumir tan solo 30 gramos al día puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón hasta en un 21%. Además, estos alimentos naturales son beneficiosos para controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que los hace aliados en la prevención de la diabetes.
Incluir frutos secos en tu dieta no solo es delicioso, sino también sumamente beneficioso. Aquí algunos de los efectos más destacados:
Dado el aumento de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión en México, integrar frutos secos en la dieta diaria puede ser una estrategia efectiva y natural para mejorar la salud general de la población, sin requerir cambios drásticos en el estilo de vida.
Cada tipo de fruto seco posee propiedades únicas que benefician diferentes aspectos de nuestra salud:
Para los mexicanos, incorporar un mix de estos frutos en la dieta no solo puede diversificar el paladar, sino también contribuir significativamente a la salud preventiva. Desde un puñado en el desayuno hasta como parte de ensaladas o postres, hay muchas formas creativas y deliciosas de disfrutar de los beneficios de los frutos secos.
Los frutos secos son un complemento nutritivo y versátil para cualquier dieta, y sus beneficios a largo plazo pueden ser considerables. Al integrarlos regularmente en tu alimentación, estás tomando un paso sencillo pero poderoso hacia un estilo de vida más saludable
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Carolina Sandoval revela su transformación física y emocional junto a Alejandro Chabán gracias al programa YES YOU CAN!, líder entre los hispanos.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
Descubrí cómo aplicar la sabiduría japonesa laboral para frenar el burnout, trabajar con propósito y reconectar con lo esencial.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.