
Samsara: 80% de los conductores en México casi tiene un choque debido a la conducción distraída
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Descubre cómo La Niña afectará el clima en México este invierno y primavera, con cambios extremos y consejos clave para prepararse.
SociedadLa Niña, un fenómeno climático que ha comenzado a afectar a México, promete transformar el clima del país durante los próximos meses. Este evento natural modifica las temperaturas del océano Pacífico y altera los patrones de viento y lluvia, lo que tendrá un impacto directo y severo en el clima a nivel nacional. Entender qué es La Niña y cómo afectará específicamente a México es esencial para prepararse adecuadamente.
La Niña se caracteriza por un enfriamiento notable de las aguas del océano Pacífico, que influye directamente en los patrones climáticos globales, incluido México. Este fenómeno trae consigo una alteración de las corrientes de aire y precipitaciones, modificando así los climas regionales.
En México, La Niña se traduce en un invierno con condiciones más extremas, alternando días inusualmente cálidos con períodos de frío intenso, heladas y, en algunas zonas, nevadas. Para la primavera, es probable que modere las temperaturas extremas y aumente la frecuencia de frentes fríos y lluvias, lo que podría ser beneficioso para el centro y sureste del país.
A partir del 20 de enero, se espera el ingreso de masas de aire polar y ártico, afectando principalmente al norte, noreste, oriente y parte del Altiplano. Estas condiciones llevarán a un aumento de lluvias, posibles nevadas y vientos fuertes en las regiones mencionadas.
Febrero comenzará con una continuidad del frío ártico, aunque con menor intensidad que en enero. A pesar de períodos más secos, no se descartan lluvias aisladas debido a frentes fríos y Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANAs).
Se prevé una disminución en la intensidad del calor en comparación con el año anterior, beneficiando a estados como Veracruz, Chiapas y la Ciudad de México con lluvias más frecuentes e intensas.
Se anticipa un inicio temprano de la temporada de lluvias en el Pacífico, el centro y la península de Yucatán, reduciendo el riesgo de incendios forestales gracias a la mayor cantidad de precipitaciones.
Más allá de México, La Niña también afecta a otras regiones del mundo como Indonesia, el norte de Australia y el Caribe, alterando las precipitaciones y temperaturas.
Con una probabilidad del 40-60% de que La Niña se extienda hasta finales de la primavera, es crucial estar al tanto de las actualizaciones climáticas y prepararse para heladas, lluvias intensas o calor extremo. La anticipación y una buena planificación pueden mitigar significativamente los efectos adversos de este fenómeno climático en México.
Este análisis busca no solo informar sino también preparar a la población para enfrentar un clima que promete ser poco convencional y potencialmente desafiante. Mantenerse informado y preparado es esencial para minimizar los impactos negativos de La Niña en nuestro entorno y vida cotidiana.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo 2025, impulsando blockchain y transparencia en la gestión pública desde Santiago del Estero.
Descubrí el Bene Casa Open, el torneo de dominó más grande del mundo en Miami, con $100,000 en premios y cultura latina en su máximo esplendor.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa