
El Foro Nacional De Reciclaje en México pone foco en la economía circular, la fiscalidad y la legislación
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
México es uno de los principales receptores de remesas a nivel mundial. Este fenómeno resalta la importancia de comprender cómo funcionan las remesas, qué servicios son más utilizados, cuáles son los costos asociados y qué factores deben considerarse al elegir un proveedor confiable.
Economía12/01/2025El envío y la recepción de remesas en México representan una parte fundamental del sustento para millones de familias. Estas transferencias internacionales, realizadas principalmente por mexicanos que viven en el extranjero, no solo alivian las necesidades económicas de los hogares receptores, sino que también son un pilar importante en la economía del país, con un impacto significativo en el Producto Interno Bruto (PIB).
Los servicios de envío de remesas son diversos y se adaptan a las necesidades de los usuarios. En México, las principales opciones incluyen bancos, empresas especializadas, aplicaciones móviles y servicios de envío en efectivo.
Los bancos tradicionales como BBVA, Banorte y Citibanamex ofrecen servicios de recepción de remesas. Este método es ideal para quienes tienen una cuenta bancaria, ya que permite transferencias seguras y directas. Aunque pueden cobrar comisiones más altas, ofrecen la ventaja de una amplia red de sucursales.
Empresas como Western Union, MoneyGram y Remitly lideran el mercado gracias a su facilidad de uso y cobertura global. Estas compañías permiten enviar dinero de forma rápida y ofrecen múltiples opciones de entrega, como efectivo, depósito bancario o recarga a tarjetas prepagadas.
Con el auge de la tecnología, plataformas como PayPal, Xoom y Wise se han vuelto populares por sus tarifas competitivas y la comodidad de realizar transacciones desde cualquier lugar. Estas aplicaciones son ideales para usuarios más jóvenes o familiarizados con herramientas digitales.
Este método sigue siendo común en zonas rurales o para personas que no tienen acceso a servicios bancarios. Las remesadoras locales y cadenas comerciales como OXXO o Elektra ofrecen puntos de entrega accesibles en todo el país.
Recibir remesas en México es un proceso relativamente sencillo, diseñado para adaptarse a diferentes necesidades y accesibilidad de los usuarios. No obstante, los detalles pueden variar dependiendo del servicio utilizado y de las condiciones específicas de cada proveedor.
Para garantizar la seguridad de las transacciones, la mayoría de los servicios de remesas requieren que el destinatario presente una identificación oficial al momento de retirar el dinero. Entre los documentos compartidos aceptados se encuentran:
Las remesas pueden ser recibidas de diversas maneras, adaptándose a las circunstancias del receptor. Entre los métodos más comunes destacan:
El tiempo que toma recibir las remesas depende del servicio y método elegido. Algunos pueden ser inmediatas, si se realiza a través de Western Union o Xoom, que suelen entregar el dinero en cuestión de minutos después de realizar la transacción.
En cambio, si la entrega se realiza mediante transferencias bancarias, estas pueden demorar entre 1 y 3 días hábiles, dependiendo del banco receptor.
Por último, si la entrega se realiza mediante Aplicaciones móviles, el receptor puede percibir el dinero en 24 horas, aunque esto puede variar según el horario de envío y los días festivos; particularmente, si se utiliza plataformas como Wise o Remitly.
En áreas rurales, donde el acceso a bancos o cajeros automáticos es limitado, las cadenas comerciales juegan un papel crucial. Tiendas como OXXO, Elektra y Coppel funcionan como puntos de entrega de remesas, ofreciendo horarios extendidos y ubicaciones accesibles. Este modelo ha demostrado ser efectivo para llevar servicios financieros a las comunidades más alejadas.
Para garantizar una experiencia sin contratiempos, es importante asegúrese de que el remitente proporcione información clara y correcta, como el nombre completo del destinatario, el monto enviado y el método de entrega y el código de seguridad que proporcionan algunas empresas.
Los costos y comisiones de las remesas pueden variar considerablemente dependiendo del servicio seleccionado. Es crucial comprender estos valores para evitar una disminución significativa en el dinero que finalmente percibira el receptor.
1. Comisiones de envío
Las empresas de remesas cobran tarifas fijas o variables según el monto transferido.
2. Tipo de cambio
Muchos proveedores aplican un tipo de cambio menos favorable que el del mercado. Comparar diferentes opciones puede marcar una gran diferencia en el monto recibido.
3. Costos ocultos
Algunos servicios aplican cargos adicionales por retiros en efectivo o por transferencias inmediatas. Revisar los términos antes de elegir un proveedor es clave.
Proveedor | Comisión promedio | Tiempo de entrega | Ventajas principales |
---|---|---|---|
Western Union | $3-$10 USD | Minutos | Amplia cobertura global |
PayPal/Xoom | 1%-2% del monto | Minutos | Instalación para usuarios digitales |
Bancos tradicionales | Variable | 1-3 días | Seguridad y estabilidad |
Seleccionar el servicio de envío de remesas adecuado es fundamental para garantizar rapidez, seguridad y un costo razonable. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:
1. Compara tarifas y tipos de cambio
Antes de enviar dinero, revisa las tarifas de diferentes proveedores. Algunas plataformas, como Remitly y Wise, ofrecen calculadoras en línea para estimar el costo total.
2. Investiga la reputación del servicio.
Busca reseñas en línea y verifica que el proveedor esté regulado por autoridades financieras tanto en México como en el país de origen.
3. Prioriza la seguridad
Opta por empresas reconocidas que ofrezcan protección contra fraudes y políticas de reembolso en caso de problemas.
4. Considere la conveniencia
Elige un servicio que sea accesible tanto para el remitente como para el receptor. Por ejemplo, para zonas rurales, los puntos de entrega en efectivo como OXXO pueden ser ideales.
Por lo tanto, comparar y comprender cómo funcionan las remesas, permite a los usuarios optar por aquellas opciones que maximicen el valor de cada envío y garanticen la seguridad de sus transacciones.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.