
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Descubre cómo protegerte de las estafas en Google Calendar y asegura tus datos personales y bancarios. Información esencial para todos
TecnologíaEn una era dominada por la tecnología, herramientas como Google Calendar se han vuelto esenciales en nuestra vida diaria, ayudándonos a organizar desde reuniones de trabajo hasta eventos personales. Sin embargo, esta popularidad también ha atraído la atención de ciberdelincuentes que buscan aprovechar su confianza para cometer fraudes.
Recientes informes alertan sobre una ola de estafas que se están llevando a cabo mediante Google Calendar, donde los estafadores han enviado miles de invitaciones de eventos fraudulentos con el objetivo de robar información personal y datos bancarios. Según un estudio realizado por la empresa de software Check Point, se estima que solo en un mes se enviaron aproximadamente 4,000 correos de phishing, con 300 imitaciones detectadas en un período de cuatro semanas.
Los estafadores utilizan Google Calendar para enviar invitaciones a eventos que parecen legítimas. Estas invitaciones son idénticas a las que cualquier usuario podría recibir, lo peligroso radica en su contenido. Los correos suelen incluir descripciones de eventos con enlaces que redirigen a los usuarios a sitios maliciosos diseñados para sustraer información valiosa.
Además, para aumentar el alcance de sus estafas, los delincuentes pueden cancelar un evento y reenviar la invitación con el enlace malicioso, duplicando así la probabilidad de engañar a las víctimas.
Abrir un enlace de un correo no solicitado puede ser más peligroso de lo que parece. Los ciberdelincuentes emplean técnicas de phishing para crear enlaces que parecen legítimos pero que en realidad conducen a páginas falsas con el fin de robar datos como contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos bancarios. Además, al hacer clic en estos enlaces, también existe el riesgo de descargar accidentalmente malware, incluyendo ransomware, que puede cifrar tus archivos y exigir un rescate para su recuperación.
La digitalización de nuestras actividades diarias ofrece muchas comodidades, pero también nos expone a nuevos riesgos. Es fundamental estar alerta y educados sobre las amenazas cibernéticas para proteger nuestra información personal y financiera en este entorno cada vez más conectado.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa