
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Descubre cómo Geely planea dominar el mercado automotriz en México con 100 concesionarias para 2025. Innovación y expansión a tu alcance.
NegociosGeely, la reconocida firma automotriz de origen chino, ha trazado un ambicioso plan para expandir su presencia en México. Después de alcanzar la venta de 10,000 vehículos durante 2024, la empresa ahora apunta a establecer 100 concesionarias a lo largo del país para el año 2025. Actualmente, la marca posee 63 establecimientos, y su plan es añadir 37 más para cubrir todos los estados de la República Mexicana. Este crecimiento no solo representa un aumento en la infraestructura, sino también un fortalecimiento notable en la oferta de vehículos en el mercado nacional.
Bajo la dirección de Tony Chi, Geely ha logrado ingresar en más de ocho países y establecer más de 500 concesionarias a nivel mundial. “Nuestro próximo objetivo es abrir 25 concesionarias adicionales en México”, menciona Chi. Las cifras respaldan esta expansión: en 2024, la empresa reportó más de 3.3 millones de ventas globales, con un crecimiento interanual del 22%, y un total histórico de cerca de 4.5 millones de vehículos vendidos.
Ricardo González, director general de Marketing de Geely en México, en una entrevista para el diario MILENIO, compartió la visión de la empresa de aumentar significativamente el volumen de ventas en el país. Según González, la meta de 100 concesionarias es clave para este propósito, ya que permitirá una mayor disponibilidad y visibilidad de la marca en puntos estratégicos del territorio mexicano.
Geely no solo busca aumentar su red de distribución, sino también fortalecer su catálogo de productos con lanzamientos innovadores. Este año, la firma planea introducir al mercado modelos como el Cityray 2025, que prometen ser altamente competitivos y acordes a las demandas del consumidor mexicano. “Estamos robusteciendo nuestra presencia con productos que se alinean a las necesidades y preferencias de los segmentos principales del país”, explica González.
La expansión de Geely en México no solo es una buena noticia para los aficionados a los automóviles; también tiene implicaciones profundas para la economía local. La apertura de nuevas concesionarias generará empleos y promoverá un crecimiento económico en diversas regiones. Además, la introducción de nuevos modelos podría fomentar una competencia saludable entre las marcas, beneficiando así a los consumidores con más y mejores opciones.
El crecimiento planeado de Geely en México refleja la confianza de la firma en el mercado mexicano y su compromiso de ofrecer productos de calidad y accesibles. Con una estrategia sólida de expansión y lanzamientos anticipados, Geely está en camino de consolidarse como un jugador importante en la industria automotriz del país. Esta expansión no solo beneficiará a la empresa sino que también promete contribuir significativamente al desarrollo económico y tecnológico de México.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa