
La startup Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Aprende idiomas con Duolingo y su nueva función de videollamada, que ofrece conversaciones enriquecedoras mediante inteligencia artificial.
Tecnología 21/01/2025Duolingo, líder en la enseñanza de idiomas online, ha lanzado una innovadora función de videollamada para sus usuarios de suscripción. Esta herramienta, potenciada por avances en inteligencia artificial, permite prácticas de conversación más naturales y efectivas en múltiples idiomas.
Duolingo, la plataforma que ha revolucionado el aprendizaje de idiomas en línea, ha dado un paso adelante en su oferta educativa al introducir la función de videollamada. Esta nueva herramienta está diseñada para ofrecer a los usuarios una forma más dinámica y efectiva de perfeccionar sus habilidades lingüísticas. Ahora disponible para los suscriptores de dispositivos Android, la videollamada promete transformar la manera en que los usuarios interactúan con el idioma que están aprendiendo.
Luis Von Ahn, cofundador y CEO de Duolingo, compartió en un blog la visión detrás de esta innovadora función. "Videollamada es el tipo de herramienta educativa que hemos soñado desarrollar por años, pero que solo es posible hoy en día con los últimos avances en inteligencia artificial generativa", explicó. Esta tecnología permite a los usuarios conversar con Lily, uno de los personajes animados de la plataforma, practicando así de manera fluida y natural.
El impacto de la videollamada ya se refleja en las experiencias de usuarios como Ronald Ramos, un venezolano de 45 años residente en Chile. Ramos destaca la fluidez de su interacción con Lily, con quien ha podido conversar sobre temas variados como películas y superhéroes. "Se nota que es una inteligencia artificial que tiene la habilidad de seguir el flujo de la conversación", menciona Ramos, quien también resalta la capacidad del sistema para adaptarse al interés del usuario en continuar la charla.
Inicialmente, esta función estaba disponible solo para usuarios de iOS aprendiendo inglés, español y francés. Sin embargo, esta semana se ha ampliado para incluir alemán, italiano, portugués, japonés y coreano. Los usuarios de Android no se quedan atrás, pues además de los idiomas ya mencionados, pronto podrán disfrutar de aprendizaje en japonés y coreano.
Ambas versiones de la aplicación se enriquecen con animaciones expresivas y transcripciones de las videollamadas, permitiendo a los usuarios repasar conversaciones pasadas. Además, Lily puede llamar ocasionalmente a los usuarios para promover la práctica regular del idioma.
Es importante destacar que la función de videollamada está disponible únicamente para los suscriptores de Duolingo Max. Esta suscripción ofrece ventajas adicionales como vidas ilimitadas, repasos personalizados, sin anuncios, y otras funciones de chatbot que simulan situaciones reales, lo cual enriquece significativamente la experiencia de aprendizaje.
Junto a Duo, el búho verde que es la mascota oficial, Lily se ha convertido en una figura clave en los materiales promocionales de Duolingo. Su presencia no solo anima el proceso de aprendizaje sino que también humaniza la experiencia educativa digital.
Con estas nuevas herramientas, Duolingo no solo fortalece su posición como líder en educación de idiomas digital, sino que también se adapta a las necesidades cambiantes de un mundo cada vez más conectado, donde la capacidad de comunicarse en múltiples idiomas se está convirtiendo en una habilidad esencial.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Karel Suarez abogado fue reconocido con el premio “40 Under 40” en la gala Miami Nights del Colegio de Abogados de Miami-Dade.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, una receta cálida y fácil de hacer en casa para disfrutar el otoño en familia.