
Samsara: 80% de los conductores en México casi tiene un choque debido a la conducción distraída
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Descubre cómo la ola de frío en Saltillo elevó precios de transporte y afectó la entrega de alimentos. Impacto y soluciones locales.
Sociedad21/01/2025La reciente ola de frío en Saltillo ha traído consigo un notable aumento en las tarifas de transporte y complicaciones en la entrega de alimentos, afectando significativamente la rutina diaria de sus habitantes. Este fenómeno climático ha expuesto la vulnerabilidad de los servicios basados en aplicaciones y la urgente necesidad de adaptarse a condiciones extremas.
La reciente helada en Saltillo ha causado un aumento considerable en las tarifas de las aplicaciones de transporte privado, afectando a los ciudadanos que dependen de estos servicios para sus desplazamientos diarios. Durante este fenómeno climático, los precios en aplicaciones como Didi e InDrive se dispararon más del 100%, creando una situación complicada para los usuarios habituales.
Un ciudadano compartió que el trayecto desde su hogar hasta el trabajo, que normalmente tiene un costo de 65 pesos por un recorrido de 6.5 kilómetros, alcanzó los 160 pesos debido a la helada, lo que representa un incremento del 146%. De forma similar, otro usuario indicó que su traslado desde el sur de la ciudad hacia el bulevar Venustiano Carranza, usualmente estimado en 100 pesos, ascendió a 250 pesos bajo las mismas condiciones. Este aumento repentino en los costos generó descontento y preocupación entre los residentes de Saltillo, quienes se vieron forzados a ajustar sus presupuestos de manera imprevista.
A diferencia del transporte, las tarifas de las apps de entrega de alimentos como Didi Food y Rappi no mostraron un aumento, pero los efectos del clima adverso fueron igualmente significativos. La presencia de hielo, nieve y aguanieve complicó las condiciones para los repartidores, especialmente aquellos que se trasladan en motocicletas.
La falta de personal dispuesto a enfrentar las inclemencias del tiempo resultó en retrasos notables en las entregas de alimentos. Muchos pedidos no solo llegaron tarde, sino que algunos fueron cancelados por el sistema después de esperas prolongadas. Esto no solo afectó a los consumidores que dependen de estos servicios para sus comidas diarias, sino también a los restaurantes y comercios que vieron mermadas sus ventas y la satisfacción de sus clientes.
Este episodio en Saltillo resalta la vulnerabilidad de los servicios basados en aplicaciones frente a condiciones climáticas extremas. Mientras los usuarios enfrentan aumentos de tarifas y retrasos, surge la necesidad de desarrollar estrategias más robustas para garantizar la continuidad y eficiencia de estos servicios esenciales, especialmente en tiempos de crisis climática.
La ciudadanía y las empresas de transporte y entrega de alimentos podrían beneficiarse de una planificación más efectiva que incluya medidas de contingencia para eventos climáticos severos. Esto no solo mejoraría la experiencia del usuario sino que también estabilizaría el mercado de servicios a domicilio en la región, fortaleciendo la economía local en el proceso.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.